Mostrando entradas con la etiqueta Policía local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policía local. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2015

Cuatro personas, atendidas por inhalar humo en un incendio

Cuatro personas (tres policías locales y un hombre de 68 años) han sido atendidos por los bomberos al resultar intoxicados por inhalación de humo en el incendio de una vivienda adosada del municipio de Utebo, cuya primera planta ha quedado completamente arrasada.

El incendio, declarado por causas que se desconocen, ha afectado a toda la planta baja del número 4 de la calle de Sallent de Utebo, y al ser de varias alturas se ha impedido que el fuego se propagase al resto de la vivienda, han informado fuentes del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza.

Los agentes han resultado intoxicados al acceder al interior de la vivienda al tener conocimiento por parte de los vecinos de que el propietario se encontraba dentro para intentar sofocar el fuego con sus propios medios y no había salido. Cuando los bomberos han llegado al lugar del siniestro los policías y el propietario habían logrado abandonar el edificio y han sido atendidos en la UVI móvil del Cuerpo de Extinción de incendios.

Los bomberos de Zaragoza han logrado extinguir el incendio y cuando han llegado las unidades de la Diputación de Zaragoza éstas se han encargado de la evacuación de humos, según las fuentes.


Aunque los bomberos han hablado con el propietario una vez recuperado, no han podido aclarar las causas del siniestro, lo que se ha visto también complicado debido al estado en que ha quedado la planta.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Una residencia de mayores de Movera, afectada por el incendio de dos contenedores

Heraldo de Aragón. Europa Press
El incendio de dos contenedores en el barrio rural zaragozano de Movera ha afectado a la fachada de la residencia de personas mayores 'Plaza', situada en la calle Virgen de Movera, sin que se hayan registrado heridos, han informado fuentes de Bomberos.

La alerta se ha producido a las 16.08 de este miércoles. El fuego, cuya causa se desconoce, ha quemado un contenedor de residuos orgánicos y otro de papel y, debido al fuerte viento, las llamas han alcanzado cuatro ventanas de la residencia mencionada, fundiendo varias persianas y rompiendo cristales. El humo ha entrado a la residencia.

Se han personado en el lugar, efectivos de la Policía Local y Nacional, así como un vehículo de mando, una ambulancia, un coche con bomba de extinción y una autoescala de los Bomberos de Zaragoza.


Los bomberos y el personal de la residencia han evacuado a los internos, algunos con movilidad reducida, y ninguno de ellos ha sufrido lesiones ni le ha afectado el humo. Posteriormente se ha ventilado la zona afectada y los residentes han podido volver al centro.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Incendio de contenedores en Miralbueno

Foto: David Galve
A las 04.50 horas de esta madrugada, una patrulla de la Policía Local detectaba el incendio y alertaba a los Bomberos de Zaragoza que se desplazaban hasta la C/ Enrique Val, en el zaragozano barrio de Miralbueno.

A la llegada de la autobomba el fuego había alcanzado tres contenedores los cuales se encontraban, fundidos en forma de pasta, ardiendo plenamente. 

Los bomberos han consiguido evitar la propagación a otros dos contenedores y a una furgoneta que se encontraba estacionada en la acera de enfrente, aunque esta última ha sufrido daños en su parte posterior por las altas temperaturas.


miércoles, 24 de septiembre de 2014

Fallece una mujer tras ser atropellada por el tranvía

Foto: Ángel de Castro. El Periódico de Aragón
Una mujer de 55 años ha fallecido en Zaragoza al ser atropellada por el tranvía en la parada ubicada frente al Hospital Miguel Servet, en la Romareda, han informado  fuentes de los Bomberos y del ayuntamiento de la ciudad.

Según ha informado en el lugar del suceso un portavoz de la compañía, hasta que no se visione lo filmado por las cámaras de seguridad no se podrá saber las circunstancias de este accidente mortal, el primero que se registra en el tranvía desde su inauguración en abril de 2011.

Pendientes todavía de confirmación, según los primeros indicios, la mujer, identificada como Sara C.T., "cruzaba la calle y golpeó de forma lateral con el tranvía, con la mala fortuna de quedar atrapada entre la unidad del tranvía y el bordillo".

Los Bomberos de Zaragoza han recibido la llamada de alerta a las 14.38 horas de hoy, y hasta allí se han desplazado varias dotaciones que han estado  trabajando para rescatar el cuerpo que  había quedado atrapado en el segundo vagón. Hacia las 16:00 horas se ha conseguido liberar el cuerpo de la mujer, que aún permanece en el lugar del suceso, mediante unas bombas neumáticas que han elevado el convoy.
El tranvía, cuyo conductor ha dado negativo en la prueba de alcoholemia, que circulaba a baja velocidad en sentido Gran Vía, tiene en su parte delantera un sistema de encarrilamiento que expulsa hacia afuera, por lo que no se descarta un impacto lateral.


En un comunicado, la empresa del tranvía ha informado de que las características de este accidente "son muy excepcionales" y que la investigación se centra en las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar y del propio tranvía, que circulaba en dirección Gran Vía.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Arden dieciséis contenedores en menos de 24 horas

Foto: @Wanak89

Complicado fin de semana el que han vivido los Bomberos de Zaragoza por culpa de los vándalos y de su gusto por quemar contenedores. En solo 24 horas, tuvieron que extinguir las llamas de nada menos que dieciséis depósitos de basura.

Donde más ardieron fue en el barrio Oliver, a las 23.09 horas. Este servicio de emergencias tuvo que desplazarse hasta la calle San Vicente Ferrer para apagar las llamas que estaban devorando siete de estos recipientes. El fuego afectó a un vehículo.

Esta fue la última salida de los bomberos por culpa de estos delincuentes, si bien anteriormente habían realizado otras tres actuaciones.

La más espectacular, debido a la columna de denso humo que produjo que se veía desde la Z-40, se produjo en la calle Martín Ruiz Anglada, sobre las 16.40 horas. El calor desprendido y las propias llamas dañaron de forma considerable a cinco coches que estaban estacionados.

DOS DETENIDOS

Este incendio fue especial por muchos aspectos, especialmente porque los supuestos autores del mismo fueron rápidamente detenidos por la Policía Local. Eran dos menores que decidieron utilizar petardos y que lo habían grabado con sus móviles.

Asimismo, ocurrió algo poco común, que los vándalos no utilizaron la noche para ocultarse, sino que lo hicieron de día.

Los agentes municipales creen que estos dos jóvenes de 16 y 17 años solo consiguieron prender fuego los de la calle Ruiz Anglada, por lo que ahora, en colaboración con la Policía Nacional, investigan quiénes están detrás de los tres contenedores de la calle Coimbra y de los otros cuatro de Pedro Cerbuna, en el barrio de Universidad.

AUMENTAN LAS QUEMAS

Hasta agosto en Zaragoza ya han ardido 60 contenedores más que en todo 2013. De hecho, en lo que va de año, 190 depósitos.

La reposición de estos depósitos asciende ya a los 154.432 euros, una cantidad que no paga el Ayuntamiento de la capital aragonesa, sino la empresa concesionaria de la recogida de basuras, FCC. A esa cifra es necesario añadir los daños producidos en vehículos, fachadas y demás mobiliario urbano que es contabilizado por las compañías aseguradoras.

Desde el consistorio señalan que un nuevo depósito de vidrio cuesta 800 euros y uno de materia orgánica y papel, 928.

Los responsables de estas quemas no tienen un mapa de actuaciones delimitado. Lo hacen por las zonas en las que pasan, por lo que no hay un distrito que destaque por ser más víctima de ellos. No obstante, el Casco Histórico es la zona que menos depósitos destruidos registra. Esto se debe, en gran parte, a que en la mayoría de las calles del centro se encuentran soterrados o que están individualizados por portales.

DELITO

El Código Penal establece que las personas que produzcan daños en bienes de dominio, uso público o comunal se enfrentan, según el artículo 263, a penas de prisión de uno a tres años y multas de doce a veinticuatro meses.

En el caso de que esos daños se produzcan por incendios, explosiones, utilizando cualquier otro medio de similar potencia destructiva, o poniendo en peligro la vida o la integridad de las personas, la normativa solo contempla la pena de prisión de uno a tres años.

martes, 15 de abril de 2014

Un camión pierde parte de su carga en la Avenida de los Pirineos

Foto: Fernando Guillén

A las 17.18 de esta tarde los Bomberos de Zaragoza han desplazado una grúa pesada y un vehículo de mando hasta la Avenida de los Pirineos. Un camión que se incorporaba a la carretera de Huesca desde la ronda norte ha perdido parte de su carga.

Los bomberos, con la grúa, han recogido de la calzada 11 vigas metálicas retirándolas fuera de esta para dejar la vía libre y evitar accidentes. La policía local de Zaragoza y la Guardia Civil han montado un dispositivo para la regulación del tráfico. Con las vigas fuera de la calzada, ha sido la propia empresa la encargada de su retirada.

domingo, 8 de diciembre de 2013

El tranvía descarrila tras chocar con un turismo en Valdespartera

T
Foto: @rlucientes
El Periódico de Aragón. C.G.S./E.B.D.
El conductor, con heridas leves, de un turismo fue ingresado ayer en el Hospital Miguel Servet tras cochar contra un tranvía. Los hechos se produjeron a las 15.55 horas en la intersección entre Un Americano en París y Séptimo Arte, en el barrio de Valdespartera. El conductor de un Opel Corsa se saltó el semáforo en rojo y colisionó contra la cabina del tranvía que acabó descarrilando. Durante horas solo pudo prestar servicio desde el paseo de los Olvidados hasta la avenida de la Academia, en sentido Parque Goya. Ni la conductora ni lo pasajeros que se encontraban en el Urbos 3 en el momento el accidente sufrieron daños.
 
El herido, de 26 años y que no dio positivo en la prueba de alcoholemia, fue ingresado en el Hospital Miguel Servet tras perder el conocimiento consecuencia del impacto. Fuentes del Salud indicaron que llegó al centro inconsciente y que le realizaron un escáner para descartar lesiones internas. Los médicos decidieron dejar en observación al conductor aunque, se encontraba estable.

DISPOSITIVO Fuentes de la Policía Local indicaron que, al ser inicio de línea y las cuatro de la tarde, no había más de diez pasajeros en el momento del incidente. La conductora del convoy fue atendida en el lugar de los hechos, pero no sufrió lesiones y los usuarios no precisaron atención.
 
Al lugar del accidente, entre la segunda y tercera parada del tranvía en Valdespartera --Un Americano en París y Cantando Bajo la Lluvia--, acudieron cuatro unidades de la Policía Local, los Bomberos y los técnicos de Los Tranvías, además de varios vecinos curiosos. El convoy se quedó divido en dos partes. Una de ellas fue trasladada hasta cocheras al poco de producirse el impacto y la otra, que descarriló sobre la acera, fue recolocada por los técnicos en la vía. Estos trabajos no habían terminado al cierre de la edición. El tráfico rodado tuvo que ser desviado para evitar el lugar del accidente.
 
Fuentes de la Policía Local indicaron que, a pesar de lo aparatoso del accidente, el vehículo no iba a una velocidad excesiva y que, debido a la altura del sol en ese momento, pudo "cegarle" y no ver que el semáforo se encontraba en rojo, siendo uno de los posibles motivo por el que chocó contra el Urbos 3. Los Tranvías informaron que el servicio estuvo interrumpido tan solo cinco minutos. Según Los Tranvías a las 16 horas ya funcionaba desde el paseo de los Olvidados y dos autobuses se encargaron de realizar el recorrido del tranvía desde Mago de Hoz hasta el paseo de los Olvidados. No obstante, los paneles informativos de las marquesinas indicaban tiempos de espera de 16 y 25 minutos en el Actur a las 16.45 horas y a las 17.30 horas en Valdespartera, la espera era superior a los 12.


miércoles, 25 de septiembre de 2013

Un aparatoso incendio causa daños en una chatarrería



Foto: Rebeca Coppa
El Periódico de Aragón. Garrapinillos
Un incendio declarado a mediodía de ayer en una zona de almacenamiento de Garrapinillos generó abundantes daños y provocó una aparatosa columna de humo visible desde muchos puntos de Zaragoza.
El fuego se declaró en un solar donde se acumulaba abundante chatarra, así como madera y aceite, según indicaron fuentes de los Bomberos de Zaragoza. El incendio quedó extinguido tras casi tres horas.
En un principio, se pensó que podía ser un incendio forestal que había afectado a la vegetación, pero, una vez allí, los equipos antiincendios comprobaron que se trataba de una zona vallada.
Se ha abierto una investigación para determinar las causas del suceso.

martes, 24 de septiembre de 2013

Zaragoza ensaya su Plan de Protección Civil con un espectacular simulacro de accidente

Aragón Digital.
Los Bomberos, la Policía Local y Nacional, la Guardia Civil, los servicios sanitarios, el Ayuntamiento y el Cuerpo de Voluntarios han vivido el simulacro como si se tratara de una emergencia real. A las 10.00 horas, en la rotonda de las Banderas, junto al recinto de la Expo de Zaragoza, un camión de mercancías peligrosas ha entrado por error en zona urbana y ha chocado contra un autobús de pasajeros. La rotura de la cisterna ha provocado una fuga de metanol, tóxico y altamente inflamable, y algunos de los viajeros han resultado heridos de gravedad.
 
Se trata de una situación ficticia, pero que podría ser real. Una vez producida la colisión, se ha activado el Plan Municipal de Protección Civil y los diferentes actores han ido saliendo a escena para interpretar su papel. Enseguida han llegado los primeros coches de Policía y el tren de ataque de los Bomberos. En pocos minutos, han acordonado la zona y han estabilizado a los heridos, que han tenido que pasar por un túnel de descontaminación. Después, el metanol se ha trasvasado a una nueva cisterna y se ha comprobado que la fuga no ha afectado a las redes públicas de agua. Una hora después del accidente, la emergencia estaba totalmente controlada.
 
Con este simulacro, organizado por el Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento, se ha comprobado el funcionamiento del sistema de gestión de emergencias y la correcta movilización de los recursos humanos y materiales que incluyen el Plan Municipal de Protección Civil y el Plan municipal de emergencias por transporte de mercancías peligrosas.
 
Plan Municipal de Protección Civil

El actual Plan Municipal de Protección Civil se redactó durante 2005 y 2006, y fue aprobado en marzo del año siguiente. El Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil se encargó de actualizar el texto del plan anterior, que databa de 1998.
 
El documento es una guía que permite realizar un despliegue rápido de los medios y recursos de Zaragoza, permitiendo que su activación sea eficiente ante una emergencia municipal o de nivel superior. El Plan de 2007 incorpora, como novedad, unos mapas de riesgos (por incendios, inundaciones, accidentes de tráfico, inclemencias climatológicas, grandes concentraciones) así como un catálogo de recursos humanos y materiales, municipales y no municipales, con el objeto de facilitar la resolución de emergencias en el momento en que se produzcan.
 
Para muchos de estos riesgos, se redactó posteriormente un Plan Especial de Actuación específico. Así, Zaragoza dispone de planes concretos para riesgos meteorológicos, para emergencias colectivas y catástrofes, para situaciones de emergencia nuclear, para situaciones de grave riesgo por grandes concentraciones humanas, por accidentes en el transporte civil por carretera, ferrocarril y aéreo, por interrupción del suministro eléctrico y por transporte de mercancías peligrosas, que se tiene en cuenta para el simulacro previsto.
 
En la resolución de emergencias, participan tres tipos distintos de equipos, denominados Grupos de Acción Directa: el Grupo de Intervención, el Grupo de Orden y el Grupo Sanitario. Asimismo, intervienen los denominados Grupos de Acción de Apoyo: el Grupo de Acción Social y el Grupo de Soporte Logístico.
 
 

jueves, 16 de mayo de 2013

Vuelco de un camión en la Avenida Pirineos

Foto: Fernando Guillén


A las 00.10 de ésta noche pasada los Bomberos de Zaragoza eran alertados del vuelco de un camión en las salida de la A-2 con Avenida Pirineos. En el mismo aviso se alertaba que el camión estaba comenzando a arder.
 
Finalmente no se ha llegado a producir tal incendio y el conductor del camión ha resultado ileso. Si que ha sido necesario realizar una protección con espuma ya que uno de los dos depósitos de combustible del camión se ha roto en el accidente produciéndose una fuga de gasoil.
 
Los bomberos han recogido el combustible que fugaba y lo han trasvasado a barriles para su posterior tratamiento.
 
Intervienen: Vehículo de mando y comunicaciones, bomba urbana pesada, bomba nodriza pesada, unidad de personal y carga y camión NRBQ.
 

Fotos: Fernando Guillén
 

jueves, 4 de abril de 2013

Cae un muro medieval en la Calle Arcadas


Fotos: Fernando Guillén
 
A las 06.37 de esta mañana los Bomberos de Zaragoza eran alertados de la caída de un muro en la Calle Arcadas. Los bomberos han inspeccionado el muro caído y la parte estable.


Imagen de la inspección inicial en archivo BZGZ
 

domingo, 24 de marzo de 2013

Accidente en la Almozara con un vehículo sustraído

 


A las 00.34 de la noche de este sábado, los Bomberos de Zaragoza eran alertados  por la policía de un accidente en la confluencia de la Avenida de La Almozara con la Calle Francia.
 
Un vehículo sustraído circulaba a gran velocidad y al tomar la curva se ha salido de la vía colisionado con una farola. Uno de los ocupantes ha quedado atrapado bajo el amasijo de hierros del coche.

Tras las maniobras de desencarcelación se ha conseguido acceder al atrapado que ha resultado finalmente fallecido.
 
Intervienen: Unidad de mando y comunicaciones, camión de rescate y ambulancia UVI del Cuerpo de Bomberos. Posteriormente una autoescalera retira el foco de la farola del accidente por riesgo de caída.



 






 

viernes, 22 de marzo de 2013

Un fallecido y dos intoxicados graves en una intoxicación por monóxido de carbono



A las 10.14 horas de esta mañana los Bomberos de Zaragoza eran alertados para una apertura de puerta con tres posibles víctimas dentro en la Calle Montañés del barrio de Delicias. Los bomberos inmediatamente han desplazado hasta el lugar un camión autoescalera para acceder a la vivienda y tres ambulancias UVI del Cuerpo de Bomberos, así como un vehículo de mando.
 
Una vez franqueado el acceso, se han rescatado de la atmósfera contaminada por monóxido de carbono a las tres personas y el personal sanitario de las tres UVI de bomberos han comenzado la reanimación. Los bomberos han realizado mediciones de CO en la vivienda ático que ocupaban y han procedido a la ventilación de la misma. En la inspección de la vivienda se ha podido comprobar que la rejilla de ventilación estaba taponada
 
Tras una hora de trabajos de estabilización vital de los intoxicados, han sido trasladados al Hospital Clínico de Zaragoza. Una de las víctimas ha resultado finalmente fallecida y las otras dos se encuentran en estado muy grave.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Plan de Emergencia ¿Se están haciendo las cosas bien?

La consejera de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Dueso, activó ayer el plan municipal de protección civil ante el riesgo de vientos fuertes en Zaragoza, de hasta 90 kilómetros por hora, anunciado a partir de las 00.00 horas de anoche por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
 
No obstante me resulta graciosa la activación del Plan, ya que a nivel operativo no significa una mejora sustantiva del servicio. Es decir, todos sabemos y se puede consultar en prensa, que cuando se producen los días de fuerte viento los servicios de bomberos se multiplican desbordando todos los parques de bomberos de la ciudad.
 
Entonces, mi pregunta es la siguiente: ¿No sería lógico que si se preve la activación del Plan de Emergencia se llame a más bomberos a trabajar? ¿No sería lógico que ese/esos días se cuente con una dotación o dos de refuerzo? Si no, ¿Para qué sirve el Plan?
 
CIERRE DE LOS PARQUES PÚBLICOS
 
Por otra parte, que se cierren los parques es una buena idea, ya que hace varios años se produjo el fallecimiento de una persona  por la caída de una rama. No pasa nada porque no se pueda utilizar un día.
 
Pero si se quieren hacer las cosas en condiciones no basta con poner una cinta de la policía sin explicar el por qué. La gente ve la cinta y pasa por debajo desconociendo el motivo de esa cinta.
 
Resulta que en prevención de riesgos laborales, cuando entras en una zona determinada (en una obra por ejemplo), te señalizan el uso del casco, botas, guantes, los riesgos, etc. y aquí el Ayuntamiento pone una cinta y se queda tan tranquilo.
 
Hacer las cosas bien cuesta muy poco, basta con hacer unas señales con unos pies que se rellenan con agua para que no se las lleve el viento. Así, cada vez que se pretenda cerrar los parques, se colocan en las entradas advirtiendo del riesgo. No creo que sea tan complicado. 
 
 

miércoles, 27 de febrero de 2013

Buceadores de bomberos recuperan un cadáver en un vehículo sumergido

A las 16.27 de esta tarde, los Bomberos de Zaragoza, recibían el aviso de un coche en el interior del canal. La Confederación Hidrográfica ha reducido el caudal en el canal dejando al descubierto un vehículo.
 
Una dotación de buceadores del parque 3 se ha dirigido de inmediato hasta el Km 76,800 junto a la antigua carretera de Madrid. En la inspección inicial del interior del vehículo han localizado un cadaver en avanzado estado de descomposición.
Posteriormente, con ayuda de una autogrúa pesada del servicio se retira el vehículo del Canal Imperial de Aragón.
 
La policía judicial se hace cargo de la investigación.
 
Fotos: J.A. Ordoñez
 
 

domingo, 24 de febrero de 2013

El viento pone en jaque a los bomberos de Zaragoza durante 48 horas

Heraldo de Aragón.
Las fuertes rachas de viento que comenzaron a soplar durante la madrugada de este sábado y que han llegado a sobrepasar los 100 kilómetros por hora han puesto en jaque a los bomberos de Zaragoza, que llevan 48 horas sin parar de atender llamadas y servicios por los efectos del temporal.
A lo largo del sábado los efectivos superaron los 120 serviciosdespués de recibir junto con la Policía Local en torno a 1.000 llamadas y en las últimas 20 horas el turno de guardia ha realizado 121 y tiene pendientes alrededor de treinta, según han confirmado fuentes del Cuerpo de Salvamento y Extinción de Incendios.
Aunque muchas de las actuaciones son labores que quedaron pendientes de la jornada de ayer otras están relacionadas con efectos que el sábado no se detectaron. Este domingo han continuado losservicios por caída de árboles en la vía pública, entre ellos la de cinco chopos de grandes dimensiones en el barrio de Miralbueno.
También han tenido que utilizar el servicio de escaladores para retirar una cruz del tejado del hospital Royo Villanova, y el resto ha sido por caída de tejas, chapas o carteles, entre otros. "Llevamos 24 horas sin parar" han comentado los bomberos, abrumados por el elevado número de actuaciones realizadas y las todavía pendientes. 

Foto: César Cinca. Antena apunto de caer a la vía pública.

jueves, 31 de enero de 2013

Desactivado el Plan Municipal de Protección Civil por la crecida del río Ebro

31/01/2013. Asimismo, se autoriza a los vecinos de la urbanización Torre Urzáiz, de Movera, a regresar a sus parcelas


El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Área de Servicios Públicos y Movilidad, ha desactivado esta mañana el Plan Municipal de Protección Civil por la crecida del Ebro. Dicho Plan fue puesto en marcha el pasado 18 de enero ante el aumento de caudal provocado por las intensas lluvias y el deshielo de mediados de este mes, y se mantuvo tras el repunte vivido a principios de esta semana. Actualmente el Ebro ya tiene un caudal más normalizado, por lo que no es necesario mantener activada la alerta.
El Plan de Emergencias de Protección Civil tiene como objetivo minimizar los riesgos y molestias que pueda provocar una riada. Bomberos, Policía Local, el Área de Infraestructuras, el personal de Limpieza Pública y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil han permanecido durante estos días atentos a la evolución de los acontecimientos, siempre en coordinación con la CHE.
A la vista de la normalización de la situación, se ha decidido suspender también el desalojo de la urbanización Torre Urzáiz, en Movera, cuyos vecinos podrán volver a ocupar sus viviendas y parcelas.

martes, 29 de enero de 2013

Madrid Arena. Activaron los recursos necesarios?

Operador del SAMUR. Central de comunicaciones


Escuchando a los medios de comunicación hablar sobre la tragedia del Madrid Arena, uno se pregunta si los Bomberos de Madrid llegaron a ser avisados. Ustedes pensarán, ¿Para qué, si sólo se trataba de atender sanitariamente a heridos?. Se lo voy a explicar.

Cuando un centro gestor de emergencias recibe un aviso, tiene que ser consciente de la información que está recibiendo.

No sólo se puede quedar con la información de:
 ¿Qué ha ocurrido? (víctimas con síntomas de aplastamiento), sino que también tiene que pensar
¿Dónde se ha producido? (edificio de pública concurrencia con un aforo elevado de personas, recinto cerrado y con entradas y salidas limitadas)
¿Cómo se ha producido? (avalancha de personas intentando salir del recinto)
¿Por qué la gente quiere salir? (Qué motivo provoca que la gente quiera salir en avalancha?).

Con esta primera información hay datos más que justificados para activar muchos más recursos.

¿Qué papel juegan los bomberos?

-Habilitar salidas.

Por experiencia, los bomberos, nos hemos encontrado con diferentes siniestros en los que la gente no consigue alcanzar la salida. Los bomberos con nuestras herramientas podemos forzar las puertas que no se encuentren abiertas. Piensen un momento en un edificio que conozcan, un supermercado, centro comercial, etc. Se han fijado en las puertas de emergencia? Desde el interior del establecimiento se pueden abrir, pero desde el exterior no. Están pensadas para que la gente salga, no para que entre.
VenterSeach


-Desbloquear el camino

En ocasiones, y aunque la legislación no lo permite, las salidas de emergencia están ocupadas con otros enseres (sillas, mesas, neveras, etc.), ya que son un espacio no utilizado habitualmente muy tentador para guardar ciertas cosas “molestas”.
Cancunforos
 

-Desatrapar personas

Un concierto implica una serie de estructuras que han sido montadas provisionalmente para el evento (escenario, torres de iluminación, estructura de las mesas de mezclas, vallas de seguridad. Ahora imaginen la fuerza que pueden desarrollar cientos de personas empujando en una avalancha. Piensan que pueden volcar una torre de iluminación ¿Sí o No?. Si una estructura de estas cae se necesitan herramientas de rescate para liberar a las personas.
Clarin.com
vecinosdc.blogspot.com
 

-Manejar heridos y  personas

Cada camión de bomberos transporta una dotación (aquí en Zaragoza 5 bomberos, en Madrid 5 si es Coche y 8 si es Bomba). Personal más que ducho en primeros auxilios (los accidentes de tráfico son el “Pan nuestro de cada día”) y con fuerza suficiente para sacar a las personas de las “montoneras” generadas por la avalancha, con las debidas garantías de movilización.

-Iluminar el recinto

¿Qué ocurriría si se va la luz en un espacio cerrado con un aforo tan sobredimensionado?. Los bomberos cuentan con los medios necesarios de iluminación.

Conclusión
En cualquier siniestro, siempre de manera ponderada teniendo en cuenta la información recibida, es preferible enviar recursos de más y que luego se den la vuelta si no es necesario. Que llegar al lugar y darse cuenta que hacen falta más medios, cuando ya la situación es muy crítica.

En cuanto a las grabaciones telefónicas publicadas…. Que les voy a contar que no hayan pensado ustedes ya……

 

sábado, 29 de diciembre de 2012

Accidente de tráfico en el polígono Valdeconsejo

A las 21.21 de la noche de hoy los Bomberos de Zaragoza desplazaban hasta la vecina localidad de Cuarte de Huerva un tren de ataque para accidente de tráfico compuesto por un vehículo de mando, un camión de rescate y una ambulancia UVI del Cuerpo de Bomberos.
 
Un coche con cuatro ocupantes ha perdido el control impactando contra la puerta de una nave. Los bomberos han tenido que trabajar cerca de una hora para liberar a los ocupantes del vehículo. Una vez estabilizados los heridos han sido trasladados a los centros hospitalarios de referencia por la ambulancia de bomberos y del 061.

martes, 25 de diciembre de 2012

Diversas salidas y dos detenidos por incendiar contenedores

La noche comenzaba con una persona atrapada en un cajero automático  en una sucursal de Bantierra en el Barrio Oliver y se ha ido prolongando con diferentes servicios de ascensores, salidas de ambulancia, incendios, etc. Para finalizar la noche con una cadena de contenedores incendiados en diferentes lugares de la ciudad y con una diferencia de tiempo muy pequeña, lo cual ha provocado la salida simultánea de varias dotaciones a diferentes puntos. La policía, que se ha movilizado para peinar la zona, ha conseguido detener a varias personas relacionadas con los incendios que además grababan sus delitos en vídeo.