martes, 30 de junio de 2009

Una mujer cae desde un sexto piso al interior de un súper


El Periódico de Aragón. F.V.L.


La Policía Científica investiga las circunstancias que rodean el accidente sufrido ayer en Zaragoza por una mujer africana que cayó al vacío desde un sexto piso y fue a parar al interior de un supermercado de la calle del Carmen tras romper una cubierta de metacrilato y el falso techo del establecimiento. En principio, la Jefatura Superior de Policía de Aragón baraja la hipótesis de que la víctima, que resultó gravemente herida, sufrió un ataque de epilepsia y se precipitó por el patio interior de un bloque de viviendas.
El suceso se produjo en torno a la una y media del mediodía, a una hora en que el supermercado registraba una gran afluencia. El cuerpo de R. O., de 35 años y natural de Guinea, atravesó el techo y se estrelló contra el suelo de un pasillo en el que en ese momento no se hallaba ningún cliente.
La uvimóvil de Bomberos, que se desplazó al lugar del accidente, prestó los primeros auxilios a la mujer y la trasladó al servicio de urgencias del hospital Miguel Servet, donde quedó ingresada. Presentaba lesiones en brazos y piernas, había perdido el conocimiento y se temía que el triple impacto (contra el tejado, el falso techo y el suelo) pudiera haberle causado algún daño orgánico.
El extraño suceso paralizó la actividad en el supermercado. Muchos clientes no sabían qué había pasado y se corrió la voz de que la mujer estaba comprando cuando se desplomaron sobre su cabeza varias placas del falso techo.
Sin embargo, pronto se pudo comprobar que su cuerpo, al caer desde el sexto piso, había abierto un boquete en la cubierta superior, que está hecha de un plástico duro, aunque el armazón está formado por vigas de hormigón.
"MUCHA SUERTE" "Ha tenido mucha suerte", comentó ayer un miembro de los equipos de emergencia. "Su cuerpo ha atravesado limpiamente el lucernario y el falso techo, que han amortiguado la caída, y ha ido a parar directamente al suelo, sin tocar los expositores que hay a los lados del pasillo".
El hecho dio lugar a toda clase de conjeturas, desde que se trataba de una tentativa de suicidio hasta que alguien había podido lanzarla al vacío para acabar con su vida.
No obstante, la Policía se mostró segura de que todo se debió a un accidente doméstico, aunque inicialmente se barajaran otras posibles causas.
Por la hora a la que se produjo el extraño suceso, numerosas personas que pasaban por el lugar se concentraron en la calle del Carmen y observaron el ir y venir de los enfermeros de Bomberos y de las dotaciones de varios vehículos de la Policía Nacional.


Foto: Chus Marchador

lunes, 29 de junio de 2009

Subida de temperaturas para esta semana


Según las predicciones se espera un incremento notable de las temperaturas para esta semana. Una noticia no muy buena en general para los bomberos de Zaragoza ya que los trajes de intervención ( de protección contra el fuego) tienen muy mala transpirabilidad y producen mucho calor. Imagínense ustedes con toda la ropa de abrigo de invierno puesta en pleno verano, púes esa es la sensación que tienen los bomberos. Apenas han subido al camión y su cuerpo ya está sudando, iniciándose ahí el proceso de deshidratación que se acelera en el momento que se bajan del camión y comienza el trabajo. El ejercicio físico, las altas temperaturas en un incendio o simplemente trabajar a pleno sol en un accidente de tráfico pueden producir en el bombero un golpe de calor.

sábado, 27 de junio de 2009

Campeones de España de Futbol 7 para bomberos



El equipo veteranos de Bomberos Zaragoza se proclama campeón del X Campeonato de España de Futbol 7 para Bomberos. El equipo maño disputaba hoy la final contra el equipo de los bomberos de Melilla en la ciudad de A Coruña. El resultado del encuentro ha sido de 1-0 a favor de los bomberos de Zaragoza, proclamándose vencedor del campeonato.

viernes, 26 de junio de 2009

Trabajos de desmontaje de la Expo provocan un incendio en material de desecho


El Periódico de Aragón. EFE.

Los trabajos de transformación que se llevan a cabo en uno de los edificios del recinto de la Exposición Internacional de Zaragoza han causado hoy un incendio en el material de desecho que se acumulaba en el exterior, lo que ha provocado una intensa humareda que ha obligado a cortar la avenida de Ranillas.
Fuentes de Bomberos han informado de que el fuego, que se declaró en torno a las 17.00 horas, ha afectado a unos cuatrocientos metros cúbicos de material aislante de desecho mezclado con metal, cuya combustión ha generado una espectacular columna de humo que ha provocado la alarma en el barrio del Actur.
La toxicidad de los componentes que ardían ha hecho necesario también cortar el tráfico para evitar que los vehículos atravesaran la cortina de humo.
En las labores de extinción han participado cuatro dotaciones de bomberos que han controlado el fuego rápidamente, aunque los trabajos se han prolongado por más tiempo ya que ha sido necesario utilizar una excavadora para remover el material para apagarlo.
Desde la Expo se ha explicado que el fuego se ha originado a consecuencia de las chispas que se han producido durante el proceso del cortado de metal y debido a la composición inflamable de los desechos que se acumulaban en el exterior se ha propagado con rapidez.
Normalmente, según estas fuentes, son los propios operarios, que disponen de dos extintores, los que hacen frente a los conatos de incendio que se producen durante los trabajos de desmontaje pero en esta ocasión se ha extendido de forma más rápida de lo normal y los trabajadores han optado por avisar a los bomberos.

Foto: Bobyes/EFE

Accidente en la rotonda de Avenida de Navarra

A las 9:41 de la mañana los Bomberos de Zaragoza se dirigían a atender un accidente de tráfico con persona atrapada en la rotonda de la Avenida de Navarra con la Calle Rioja. En el accidente, en el que se han visto implicados varios vehículos, la conductora de uno de ellos ha quedado encajonada por el resto al producirse una montonera. Tras acceder hasta ella ha sido atendida por el personal médico de la ambulancia de bomberos, inmovilizada y trasladada. Intervienen: Vehículo de mando y comunicaciones, camión de rescate y ambulancia UVI del Cuerpo de Bomberos. T-F P-3 y P-1. La Policía Local ha realizado un amplio despliegue para atender el accidente y regular un punto de gran afluencia de tráfico.

miércoles, 24 de junio de 2009

Presentación del libro "Cuevas y simas de la provincia de Zaragoza"


El jueves, 25 de junio, tendrá lugar en el Centro Cívico de la Estación del Norte de Zaragoza la presentación del libro "Cuevas y simas de la provincia de Zaragoza". Los autores son Mario Gisbert y nuestro compañero Marcos Pastor perteneciente al Grupo de Rescate Vertical de Bomberos de Zaragoza.


DÍA: 25 de junio de 2009

LUGAR: Centro Cívico Estación del Norte. Zaragoza

HORA: 19.30

El libro se puede adquirir por 24 euros en Deportes Ariadna o directamente a los propios autores en cuevaszaragoza@gmail.com

Para más información sobre el libro pulsa aquí CUEVAS Y SIMAS de la provincia de Zaragoza

martes, 23 de junio de 2009

Gadget de bomberos: Autoeject


Este gadget permite expulsar automáticamente la toma de corriente del camión cuando éste se dispone a arrancar. Habitualmente los camiones de bomberos están equipados con una toma de corriente eléctrica que alimenta un cargador de baterías del vehículo, un compresor de aire para tener siempre cargados los calderines e incluso un calentador de motor para que el vehículo pueda rendir al máximo nada más arrancar. Con este mecanismo no es necesario desconectar manualmente el vehículo antes de arrancar. El aparato está conectado con el arranque del motor y cuando se acciona el contacto el sistema expulsa automáticamente el enchufe.

lunes, 22 de junio de 2009

Un aparatoso incendio calcina 50.000 kilos de madera en una antigua chatarrería de la avenida de Cataluña



Un incendio de grandes dimensiones se desató ayer sábado sobre las 23.30 horas en Zaragoza, concretamente, en la avenida Calatuña a la altura del puente del ferrocarril en una antigua chatarrería que se dedica ahora a “la transformación de muebles viejos y puertas de madera en desuso para convertirlos en virutas de madera para fabricar conglomerado”, ha explicado el portavoz de Bomberos.

Cuando los Bomberos de Zaragoza se personaron en el lugar de los hechos, se encontraron con llamas muy grandes debido al viento. Por el momento, se desconoce el detonante del incendio. En ese momento, no se encontraba nadie en la nave. Los Bomberos han apuntado que en la zona vive gente inmigrante en chabolas por lo que no se descarta ninguna posibilidad.

Los Bomberos han tardado en torno a tres o cuatro horas en extinguir el incendio, pero, a pesar del volumen de las llamas y de la proximidad de las vías del ferrocarril, la situación ha estado controlada en todo momento, han explicado, además, “el fuerte viento reinante alejaba las llamas del tendido de las vías”. En la nave, han apuntado “habría unos 50.000 kilos de madera”.

Los Bomberos han hecho una quema controlada y han parado de momento las llamas, puesto que “no había gran peligro porque había un campo de rastrojo y detrás estaba el río Gállego”, han indicado. En estos momentos, permanece un retén en el lugar.
Foto: A.L.R.

miércoles, 17 de junio de 2009

El equipo de Margen Izquierda se proclama campeón de la I Regata de Bomberos Rio Ebro









Con la colaboración de:
- Iberflumen
- Agua de Veri

En nombre de todos los bomberos que hemos participado en la Regata, muchas gracias a Iberflumen por todas las atenciones y facilidades que han puesto para ayudarnos a organizar la regata. Gracias.