Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2012

Una tromba de agua colapsa Zaragoza

Foto: Ballesteros
Foto: Chema Ascaso

Foto: Julio Adiego. Cerca de Zaragoza
Aragón Digital. Claudia Ortín Sancho.
 
Una tromba de agua acompañada de fuertes ráfagas de viento ha provocado cortes de tráfico y problemas de circulación en varias calles del centro de Zaragoza. La lluvia, que ha caído con mucha intensidad de 18.00 a 18.15 horas, ha derribado ramas de árboles por el paseo de Sagasta. Los bomberos han atendido una treintena de llamadas, la mayor parte comunicando caídas de ramas y árboles, problemas en fachadas, carteles y toldos.
 
Los problemas se han repartido por toda la ciudad, afectando en algunos casos de manera muy directa al tráfico rodado. Es el caso de un árbol caído en Pablo Gargallo, junto a la plaza de Europa, que ha ocupado dos carriles de circulación.
 
También se han registrado caídas de árboles en el Actur (Ruiz Picasso, Gómez de Avellaneda), así como ramas y otras afecciones menores en calles como Costa, Paseo Sagasta, Río Alcanabre, García Condoy, Crespo Agüero, Majas de Goya, Jacinto Benavente, Camino de las Torres, Rafael Alberti, Plaza Salamero, etc.

La tromba de agua ha pillado por sorpresa a toda la ciudad, el centro ha sido la zona más afectada y líneas como la 33, 34 ó 20 interrumpido su trayecto durante unos 20 minutos. También en Parque Goya se han tenido que detener porque había una zona inundada.
La directora de Comunicación de Tuzsa, Ángela Medrano, ha explicado que, en estos casos, los conductores “sólo pueden detener el vehículo en un lugar seguro y esperar a que pase y pueda circular sin peligro”.
 
También el tranvía ha activado un procedimiento especial y en Gran Vía y plaza del Emperador Carlos V la Policía Local ha dado paso alternativo y sin complicaciones por la plataforma del tranvía debido a las ramas que dificultaban la circulación. Ignacio Iraburu, director de Comunicación de Tranvías de Zaragoza.

La tormenta también ha afectado a la señalización semafórica en distintos puntos de la ciudad. En los cruces más importantes se ha contado, como es habitual, con efectivos de Policía Local, que han regulado el tráfico. No obstante, se han producido las lógicas retenciones durante los momentos de la tromba de agua y los inmediatamente posteriores.
Policía Local ha recibido 29 llamadas sobre árboles y ramas caídas y otras 20 a propósito de otros objetos como cristales rotos, veladores “volanderos”, vallas, alguna cabeza de semáforo caída, etcétera.
 
Se han producido también algunos problemas en alcantarillado, al menos en seis puntos distintos, con la consiguiente acumulación de agua ante la imposibilidad de asumir toda la lluvia caída en tan poco rato. Es el caso, por ejemplo, el paso inferior de Majas de Goya con la autovía de Huesca (Avenida Pirineos), ya despejado.

Varios cruces de calles han necesitado intervención policial por “caída” de la señalización semafórica. Entre ellos la Prolongación de Gómez Laguna en la zona de la Cooperativa del Taxi, la Rotonda de Toulouse, un cruce de Emperador Carlos, otro en Duquesa Villahermosa y otro en Asín y Palacios. La normalidad es ya prácticamente completa, salvo en puntos donde siguen trabajando los Bomberos.

lunes, 30 de mayo de 2011

La lluvia descarga 26 litros en una hora en Zaragoza

EFE
Una fuerte tormenta descargó ayer en Zaragoza, en solo una hora (entre las cuatro y cinco de la tarde), hasta 26 litros de agua por metro cuadrado. Como consecuencia, los Bomberos tuvieron que emplearse a fondo durante la tarde para solventar los múltiples incidentes que provocó la lluvia debido a la acumulación de precipitaciones y la intensidad del temporal. Con todo, no hubo que lamentar daños personales ni graves desperfectos.

La lluvia hizo ayer acto de presencia en prácticamente todo Aragón, pero con especial incidencia en la capital aragonesa y su entorno y en las comarcas del sur de Zaragoza (Daroca, Cariñena, Belchite, Ribera Baja) y del norte de Teruel (Jiloca, Bajo Aragón, Cuencas Mineras), así como en los Pirineos. En todas estas zonas, la acumulación de lluvia a lo largo de la jornada oscila entre los 10 y 30 litros por metro cuadrado.

En Cuarte de Huerva, la gran cantidad de agua caída y, al parecer, un rayo provocaron el desprendimiento de una ladera en una zona próxima a una urbanización, pero no hubo que lamentar daños personales.

CAÍDA DE ÁRBOLES
En Zaragoza capital, los Bomberos realizaron más de una treintena de intervenciones, la mayor parte de ellas relacionadas con achiques de agua por inundaciones, la caída de árboles y señales y algún desprendimiento de cornisas y aleros, entre otros afecciones. Valdespartera, Parque Goya y la zona centro fueron los barrios más afectados.

Uno de los mayores incidentes relacionados con la tromba fue un desprendimiento de parte de una fachada en la calle Pamplona Escudero, que causó a su vez la caída de una farola sobre un vehículo estacionado. El siniestro obligó a cortar la vía durante unos 45 minutos para proceder al saneamiento de la fachada. También se interrumpió la circulación en el paseo de Rosales durante media hora por la acumulación de agua en la calzada.
En Valdespartera, el fuerte viento provocó la caída de árboles en calles como Cantando Bajo la Lluvia o El Maquinista de la General, así como el desprendimiento de parte del techo del porche del centro de salud del barrio, según informaron desde el Cuerpo de Bomberos.
La Agencia Estatal de Meteorología activó ayer la alerta amarilla por tormentas en las provincias de Zaragoza y Teruel y la naranja en Huesca. El aviso continúa este lunes, ya que las previsiones anuncian chubascos y tormentas que pueden ser persistentes y localmente fuertes, principalmente en la mitad norte de la comunidad.

domingo, 10 de octubre de 2010

Más de 30 intervenciones de Bomberos por la lluvia

Las trombas de agua registradas en la tarde de ayer dificultó los accesos a Zaragoza y provocó numerosas incidencias, aunque ninguna de gravedad y sin daños personales.
Los Bomberos de Zaragoza realizaron unas 30 intervenciones relacionadas con la lluvia en unas tres horas, entre las 6 y 9 de la tarde, aproximadamente. La mayoría de las actuaciones se debieron a la inundación de locales y garajes, el saneamiento de fachadas o el hundimiento de falsos techos. Los barrios de Casetas y Utebo fueron algunas de las zonas más afectadas. Sobre las 10 de la noche se recuperó la normalidad, según informaron los Bomberos.
Por otra parte, el tráfico se vio dificultado por las intensas e intermitentes precipitaciones que cayeron en la capital aragonesa, aunque al cierre de esta edición no se registraron accidentes salvo algunos sustos de conductores que se giran en la calzada al hacer acuaplaning, informó el Centro de Gestión de Tráfico. Las intensas lluvias obligaron incluso a detenerse en los arcenes. La mayor acumulación de agua se produjo en la A-2 a su paso por La Muela y en la A-23.

lunes, 13 de octubre de 2008

La lluvia provoca más de 40 salidas de bomberos en Zaragoza


El Periodico de Aragón.

La intensa lluvia caída en Zaragoza ha provocado más de 40 intervenciones de los bomberos y que un autobús urbano quedara bloqueado en la calzada con 60 pasajeros, a los que ha habido que ayudar a bajar por el agua acumulada en la vía.
Así lo han indicado a Efe fuentes de los Bomberos, que han precisado que las zonas más afectadas han sido la de los barrios de Delicias, Almozara, Miralbueno y Vía Hispanidad y que han recibido más de cien avisos, algunos para el mismo servicio.
El accidente del autobús ha ocurrido en la calle Galán Bergua, en torno a las 13.30 horas, sin que se registraran heridos entre los pasajeros, a los que sólo ha habido que ayudar a descender del vehículo por el agua acumulada en la calzada.
Las precipitaciones han caído con más fuerza en torno a las 13.00 horas y los bomberos han tenido que intervenir especialmente para achicar agua acumulada en garajes y abrir tapas de alcantarillado.
Foto: La Red.