Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Arde un local por un posible 'enchufe' ilegal a la luz

Foto: Jaime Galindo
Los bomberos de Zaragoza sofocaron ayer un fuego en el Casco Histórico de Zaragoza que, a falta de que la investigación lo confirme, podría derivar de un enchufe ilegal a la corriente eléctrica por parte de algún vecino. El fuego no causó heridos ni llegó a afectar a las viviendas sobre el local afectado.

El fuego se declaró poco antes de las 16.45 horas, en la calle de Ramón Pignatelli, próxima al parque de bomberos (y su museo) de la zona. El incendio alarmó a los vecinos de la zona, ya que generó mucho humo, indicaron fuentes del operativo de extinción. El local se usaba a modo de trastero y no tenía más ventilación que la puerta principal, por lo que la mercancía que ardió --muebles de madera, al parecer-- causó un denso humo en los primeros instantes. Los bomberos lo apagaron y trasladaron un presurizador para extraer el humo acumulado.

El fuego no afectó a la instalación eléctrica de la zona, pero sí pudo deberse a alguna toma irregular de corriente, que habría provocado un cortocircuito y, a su vez, la chispa que prendió la mercancía. Pero serán los investigadores policiales quienes tendrán que determinarlo y averiguar si hay algún responsable por ello.


No fue el único incidente destacable que atendieron los bomberos ayer. En la cercana localidad de Pastriz, también acudieron a sofocar el incendio de tres contenedores, aparentemente intencionado, en la calle del Pilar. En esta ocasión el fuego, declarado sobre las 2.00 horas, no afectó a ningún vehículo ni a otro mobiliario urbano de las inmediaciones.

lunes, 23 de marzo de 2015

Herida grave una mujer a la que encontraron desnuda en el incendio de un piso deshabitado

Foto: Ayuntamiento de Zaragoza
Interior de la ambulancia UVI de Bomberos Zaragoza
Una mujer ha resultado herida tras incendiarse una vivienda en el barrio de las Delicias, en Zaragoza. El piso estaba, en principio, deshabitado, sin embargo, los bomberos localizaron, desnuda e inconsciente, a la mujer de entre 25 y 30 años.

Los bomberos recibieron una llamada en torno a las 1,25 de la madrugada de este domingo y acudieron a extinguir el incendio en el número 23 de la calle Pedro de Luna. El piso en el que se ha originado el fuego estaba precinto por orden judicial y que, por lo tanto, debería estar deshabitado.

Dentro, los bomberos han encontrado fuego en el salón de la casa y en una habitación, donde han localizado a la mujer, inconsciente, desnuda y gravemente intoxicada, además de con quemaduras de segundo grado en los brazos y las piernas.

Ha sido trasladada al hospital Miguel Servet de Zaragoza donde se encuentra ingresada de gravedad en la UCI de traumatología, según han informado fuentes del propio hospital.
Además, a consecuencia del fuego se ha roto un cristal que ha causado heridas, al parecer leves, a un policía.

Asimismo, otra vecina de un piso colindante al que se ha iniciado el fuego ha tenido que ser atendida por una intoxicación leve. El incendio se ha dado por sofocado sobre las 2.52.


Respecto al resto de vecinos del inmueble, una casa de cuatro plantas más el principal, algunos habían abandonado ya sus domicilios cuando han llegado los equipos de emergencia y otros han sido atendidos por las escalas de los bomberos, que han intentado calmarlos para que permanecieran en sus casas y no abrieran las puertas para que no entrara el humo.

domingo, 1 de agosto de 2010

Los Bomberos salvan a una pareja de morir abrasada

La rápida intervención de los Bomberos de Zaragoza evitó ayer por la tarde que una pareja de jóvenes colombianos muriera abrasada en el incendio del piso del número 44 de la calle Marqués de La Cadena en el que residían junto con otra joven de su país.
El fuego comenzó sobre las cuatro de la tarde. Según explicaron tanto A. L. como J. P. --el propietario y su compañera--, fue provocado por un cigarrillo mal apagado.
El primero señaló que percibió olor a humo y, tras observar que este salía de una maleta, salió corriendo hacia la cocina, donde cogió agua. "La eché encima de la maleta y el fuego todavía prendió más", aseguró.

Las llamas se extendieron rápidamente, por lo que ambos salieron a la galería, donde comenzaron a dar voces de auxilio que hicieron que otro vecino llamara a los Bomberos.
La cercanía del parque permitió a los Bomberos actuar con rapidez: pasaron cuatro minutos entre la recepción de la llamada de socorro y la salida de la pareja del piso a través de la autoescala, explicaron fuentes del cuerpo. "Se encontraban en la única habitación que no ha ardido, y sin posibilidades de escapar por la escalera interior", señalaron.

Mientras organizaban el rescate, uno de los Bomberos --que sufrió lesiones leves-- accedió a piso por la puerta para rastrearlo ante la posibilidad de que hubiera más personas en su interior.
La virulencia del incendio, que destrozó el piso y calcinó muebles y enseres, hizo que por las ventanas salieran fuertes llamaradas y una intensa humareda.
"Hemos podido salvarlos, pero no sabemos qué hubiera pasado si tardamos dos minutos más", explicó uno de los Bomberos. "A mí me cogieron por la mano y me sacaron. No me había enterado", dijo la joven.

Foto: Nuria Soler

martes, 21 de julio de 2009

Investigan el incendio del vertedero de basura tóxica



El Departamento de Medio Ambiente ha abierto un expediente informativo para conocer el origen del incendio que en la madrugada del sábado se originó en el vertedero de residuos peligrosos cercano a Torrecilla de Valmadrid. Dada la hora en que comenzó el fuego --los Bomberos fueron avisados sobre las 06.00 horas--, se descartaría que la causa fuera alguna chispa producida por la maquinaria del lugar. Pero la naturaleza tóxica de los residuos depositados en este lugar, así como el protocolo que se sigue de seguridad, obliga a una investigación. En concreto, en la balsa afectada por el fuego se almacenaban grasas, pinturas, disolventes, aceites y neumáticos.
Este diario ha intentado infructuosamente ponerse en contacto con Ecoactiva, la filial de FCC que en su día adquirió el vertedero a Eurorresiduos, para saber en qué depósito se produjo el incendio, la cantidad y el tipo de basura quemada. En el año 2006, el Gobierno de Aragón le concedió la ampliación del único vertedero de la basura tóxica generada por las empresas de la comunidad y la gestión del mismo por 25 años. Hasta entonces había dos depósitos. El primero se colmató en el año 2003, y el segundo se llenó el pasado año. Cada uno de ellos con una capacidad teórica de 63.000 toneladas.
Recientemente se ha abierto la nueva planta con un único vaso pero dividido en varias celdas, y siguiendo un rígido protocolo de seguridad. Cada una de ellas con vertido independientes en cuanto a recogida de lixiviados, drenaje de seguridad y sellado. Además, una quinta celda se dedicará al vertido de amianto.
MODERNA TECNOLOGÍA Dado que se está hablando de residuos peligrosos en vertedero, este centro, tal y como se recoge en su página web, está dotado de la más moderna tecnología como previsión de posibles escapes o accidentes. Como un sistema de georreferenciación y modelos 3D, para conocer la situación exacta de los vertidos. O una red piezómetrica que controla la contaminación a las aguas subterráneas, una planta de tratamiento de lixiviados mediante evaporador al vacío y una depuradora para las aguas residuales.
Sin embargo, al parecer fue una persona ajena la que alertó de la visión de una columna de humo procedente de este vertedero, y la que dio la voz de alarma a los Bomberos, que trabajaron durante unas tres horas hasta apagar el incendio.
Medio Ambiente se ha limitado a admitir que la empresa les ha comunicado los hechos. Y eso que la gestión de los residuos peligrosos en Aragón depende de la sociedad de economía mixta Aragonesa de Gestión de Residuos SA, en la que el Gobierno de Aragón tienen una participación del 60% en el capital social, Ecoativa el 20% y Aragonesa de Tratamientos Medioambientales Siglo XXI SA el otro 20%.
Foto: E.P.A.-EFE