Un total de 26 personas, 8 vehículos terrestres y un helicóptero de "Bomberos de Asturias" han salido a las 18:00 horas de las instalaciones de la entidad en La Morgal en dirección a Teruel para colaborar en las labores de extinción de los incendios que permanecen activos en Aragón. En concreto los vehículos que se desplazan son dos autobombas urbanas, una autobomba forestal, dos vehículos de patrullaje forestal y de primer ataque, dos de transporte de personal y un todo terreno de mando. El personal está formado por 25 bomberos, a cuyo mando va uno de los jefes de la zona occidental, y un piloto. El personal de la entidad "Bomberos de Asturias" que se desplazará a Teruel estaba de descanso y se han ofrecido voluntariamente a colaborar, por lo que no se produce alteración alguna en el personal destinado a los servicios generales del Principado. La colaboración del Gobierno del Principado comenzó a gestionarse a primera hora de esta mañana cuando el director general de Interior y Seguridad Pública, Valentín Ruiz García, contactó con los responsables del Ministerio del Interior, concretamente con la directora general de Protección Civil y Emergencias, Pilar Gallego, para ofrecer la colaboración de la región en la extinción de los distintos fuegos que están afectando a las comunidades autónomas de Cataluña y Aragón. Esta colaboración, por estrategia de distribución de medios y de acuerdo con el Ministerio, se ha concretado en la comunidad autónoma de Aragón. EFE
Mostrando entradas con la etiqueta bomberos asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bomberos asturias. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de julio de 2009
viernes, 1 de mayo de 2009
Rescate de Bomberos de Asturias recibe el Premio Nacional al Mérito de las Emergencias
El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias ha sido galardonado con el Premio Nacional al Mérito de las Emergencias que, ya en su cuarta edición, convoca la Fundación 'Club de la Seguridad', en colaboración con EUROSEG.
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, junto a otros representantes de la Seguridad Pública en Asturias y miembros del Grupo de Rescate, será la encargada de recoger, el próximo jueves 7 de mayo en Zaragoza, el Premio Nacional al Mérito de las Emergencias.
El galardón reconoce actuaciones meritorias que hayan supuesto riesgo notorio, solidaridad excepcional o un nivel de profesionalidad extraordinario. En el caso del Grupo de Rescate asturiano, el jurado ha querido reconocer los méritos de un equipo con más de 20 años de trabajo y experiencia, según informó hoy el Gobierno del Principado en nota de prensa.
Para preservar el carácter del premio, se reserva su concesión a casos "excepcionales" en los que se tiene en cuenta la índole de los méritos y servicios prestados, la trascendencia de la labor realizada y las particulares circunstancias de la persona o entidad objeto del reconocimiento.
Así, desde el Ejecutivo autonómico se recordó que Asturias "fue la primera comunidad autónoma de España en medicalizar el rescate con helicóptero siguiendo como ejemplo la experiencia de países punteros en la materia como Suiza, Alemania, Francia o Italia".
Aunque en 1987 Asturias ya contaba con un helicóptero para tareas de protección civil y asistencia a emergencias, hubo que esperar hasta el año 1989 y a la firma de un convenio con la Federación Asturiana de Montañismo para crear un grupo de personas disponibles para cubrir guardias y asistir a las emergencias. Así nació el Grupo de Rescate.
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, junto a otros representantes de la Seguridad Pública en Asturias y miembros del Grupo de Rescate, será la encargada de recoger, el próximo jueves 7 de mayo en Zaragoza, el Premio Nacional al Mérito de las Emergencias.
El galardón reconoce actuaciones meritorias que hayan supuesto riesgo notorio, solidaridad excepcional o un nivel de profesionalidad extraordinario. En el caso del Grupo de Rescate asturiano, el jurado ha querido reconocer los méritos de un equipo con más de 20 años de trabajo y experiencia, según informó hoy el Gobierno del Principado en nota de prensa.
Para preservar el carácter del premio, se reserva su concesión a casos "excepcionales" en los que se tiene en cuenta la índole de los méritos y servicios prestados, la trascendencia de la labor realizada y las particulares circunstancias de la persona o entidad objeto del reconocimiento.
Así, desde el Ejecutivo autonómico se recordó que Asturias "fue la primera comunidad autónoma de España en medicalizar el rescate con helicóptero siguiendo como ejemplo la experiencia de países punteros en la materia como Suiza, Alemania, Francia o Italia".
Aunque en 1987 Asturias ya contaba con un helicóptero para tareas de protección civil y asistencia a emergencias, hubo que esperar hasta el año 1989 y a la firma de un convenio con la Federación Asturiana de Montañismo para crear un grupo de personas disponibles para cubrir guardias y asistir a las emergencias. Así nació el Grupo de Rescate.
Foto: La Red
Suscribirse a:
Entradas (Atom)