Mostrando entradas con la etiqueta ambulancias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ambulancias. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2013

La DGA reclama 262.015 euros a Ambuibérica por servicios no prestados, incluso con fallecidos

Foto: Aranzazu Navarro. Heraldo de Aragón
Heraldo de Aragón. M. Llorente
Ambuibérica, que tiene la contrata del Salud para el transporte sanitario no urgente en Aragón desde hace cuatro años (septiembre de 2008) y prorrogada durante un año más hasta el 31 de agosto de 2013, ha estado facturando durante cuatro meses cientos de servicios no prestados, incluso el traslado de personas fallecidas meses antes, al departamento Sanidad de la DGA para así ascender a un tramo superior de facturación, según han confirmado fuentes de dicho departamento.

El supuesto engorde de la facturación con transportes inexistentes le ha permitido a esta empresa, propiedad de una sociedad de capital de riesgo desde hace tres años y con sede en Valladolid, cobrar 45.603,74 euros más al mes durante tres meses de 2012 y 41.365,64 más en diciembre de 2008, lo que suma los 178.176,86 euros que ahora le reclama la Administración a la que verbalmente Ambuibérica le ha comunicado que piensa devolverlos. Además, el departamento de Sanidad ha penalizado a Ambuibérica por cargar los servicios fuera de plazo con 83.838,35 euros.

viernes, 21 de junio de 2013

El "Circo" de los Simulacros

A mi, personalmente, no me gustan nada en absoluto los simulacros. Son un paripé en el que todo el mundo quiere estar y todo el mundo quiere figurar. Todos "escondidicos" a la vuelta de la esquina para después salir en tropel y colocarse de plantón.
 
Señores, los simulacros no sirven para nada. Si realmente se quiere medir la capacidad de respuesta se hace un día sin avisar, sin medios de comunicación y con un grupo evaluador que tome la información, analice las cosas que han salido mal y luego las ponga encima de la mesa. Entonces no le llamaremos "simulacro" le llamaremos "ejercicio" o "maniobra" y realmente será bueno para todos
 
Pero previo a todo esto, tiene que existir un trabajo de formación, conocimiento, mando conjunto y coordinación. Señores, hay que conocer el Plan de Emergencia,  saber identificar el mando responsable y después ponerse a su disposición.
 
Este en un ejemplo de "Circo":