Mostrando entradas con la etiqueta GEAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GEAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

Localizado el cuerpo del hombre desaparecido en La Sotonera

El equipo de búsqueda ha reanudado los trabajos a primera hora de la mañana. Una hora después era localizado el cuerpo sin vida del hombre que ayer desaparecía tras volcar su embarcación hinchable.

En las labores de búsqueda han participado los GEAS de la Guardia Civil, los buceadores del los Bomberos de Zaragoza y Bomberos de Almudévar.

Los buceadores de Bomberos Zaragoza reanudan la búsqueda esta mañana

Foto: Heraldo de Aragón. Buceadores en La Sotonera

Una dotación de buceadores del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza se ha desplazado esta mañana hasta el embalse de La Sotonera para reanudar las labores de búsqueda de la persona desaparecida.

Los buceadores de los Bomberos de Zaragoza y los GEAS de la Guardia Civil se encargan del rastreo bajo el agua, mientras que los Bomberos de Almudévar se encargan de la logística y búsqueda en superfície.

Ayer se realizaron rastreos circulares y hoy está previsto trabajar mediante cuadrículas.

Buscan a un joven desaparecido en el embalse de La Sotonera al caer de una barca por el viento

Embarcaciones de los bomberos. Al fondo los GEAS.
Foto: Rafael Gobantes. Heraldo de Aragón
Heraldo de Aragón.
Huesca. Rubén Darío Núñez.

Los especialistas de los Grupos de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y de los bomberos de Huesca, Almudevar y Zaragoza suspendieron anoche las labores de búsqueda de un joven brasileño de 32 ños y vecino de Zaragoza que desapareció en las aguas del embalse de La Sotonera después de que una ráfaga de viento volcara la barca hinchable en la que navegaba junto a una mujer de la misma nacionalidad. Esta última resulto ilesa tras conseguir llegar a la orilla nadando.

Según informaron fuentes del Gobierno de Aragón, de la Guardia Civil y varios testigos presenciales de los hechos, el accidente se produjo sobre las 19.00. Al parecer, la víctima llegó al embalse, ubicado a unos 40 kilómetros de la ciudad de Huesca, con una embarcación tipo Zodiac y se adentró en el pantano en compañía de una mujer. Estaban navegando por una zona ubicada entre la presa y el Club Náutico cuando de repente una ráfaga de viento hizo que la barca zozobrara y los dos ocupantes cayeran al agua.

En un principio, ambos trataron de recuperar de nuevo la embarcación, pero cuando observaron que se estaba alejando ya demasiado hacia el interior del embalse, dieron media vuelta e iniciaron el regreso a nado hasta la orilla, situada a unos 60 metros de distancia aproximadamente.

Varios testigos, entre ellos tres personas que estaban pescando en ese momento, vieron a la pareja nadando en dirección a tierra firme. "Les hemos visto que venían hacia la orilla. Entonces hemos seguido mirando otra vez y ya no estaban. A los 15 minutos ya nos hemos enterado que la chica sí que había llegado pero el chico había desaparecido", señaló uno de los pescadores. Además, aseguró que desde donde estaban ellos, a unos 150 metros de distancia, no habían podido oir ningún grito de auxílio. Al parecer, la acompañante de la víctima manifestó que tampoco escuchó pedir socorro por lo que se baraja la hipótesis de que sufriera un desvanecimiento súbito.

Estos mismos testigos aseguraron que ayer por la tarde había varias embarcaciones navegando por el embalse de La Sotonera y también había muchos grupos de personas disfrutando de una jornada lúdica. Y confirmaron que aunque en algunos momentos sí que sopló con fuerza el viento.

Tras recibir el aviso del 112, se desplazaron al lugar submarinistas de los GEAS de la Guardia Civil, buzos del parque de Bomberos de Zaragoza y efectivos de los parques de Almudévar y Huesca. Los submarinistas realizaron inmersiones en la zona en la que posiblemente se había hundido la víctima, que tiene una profundidad de unos 10 metros, mientras los demás socorristas realizaron rastreos a bordo de tres embarcaciones. Sin embargo, la escasa visibilidad que había por la turbidez del agua y la falta de luz obligó poco después de las 22.00 a suspender la búsqueda. Hoy, a las 7.00, se retomará de forma minuciosa.

el embalse de La Sotonera, con 189 hectómetros de capacidad y ubicado en Alcalá de Gurrea, suele atraer a numerosos aficionados al windsurf y la navegación. De hecho, la Federación Aragonesa de Vela dispone de instalaciones para impartir cursos de formación. También abre sus puertas allí el Club Náutico Sotonera, que tiene un centenar de socios. Además, es una zona muy frecuentada por vecinos y turistas para darse un baño de sol.

El último accidente mortal ocurrido en La Sotonera se remonta al mes de septiembre del año 2004, cuando un hombre de 51 años y vecino de Huesca falleció mientras practicaba "windsurf".

domingo, 7 de agosto de 2011

Fallece ahogado un adolescente en una poza del río Gállego

Foto: Guillermo Mestre. Heraldo de Aragón
A las 15.55 de la tarde de ayer se recibía un aviso de una persona que había saltado a una poza del río Gállego y se había hundido. Inmediatamente los Bomberos de Zaragoza desplazan hasta San Mateo de Gállego un vehículo de mando y comunicaciones, un vehículo de buceadores del parque nº1, un vehículo de buceadores del parque nº3 y una ambulancia UVI de bomberos. A la llegada al siniestro los buceadores, con los equipos ligeros de intervención rápida, se sumergen en la zona para intentar un salvamento urgente. Tras no aparecer en el primer intento, los buceadores, con las referencias aportadas por los amigos de la víctima y que presenciaron los hechos, marcan un campo de trabajo y comienzan las labores de rastreo. Posteriormente se incorporan a la búsqueda los GEAS de la Guardia Civil, que comienzan a trabajar en otro campo de trabajo contínuo al de los bomberos. El cuerpo del adolescente por fin aparece tras cinco horas de búsqueda. Colaboran: Guardia Civil de Alfajarín y los bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza .

domingo, 29 de mayo de 2011

Fallece ahogado en el embalse tras sufrir un corte de digestión


Buceadores del cuerpo de Bombeos de Zaragoza y del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil rescataron ayer por la tarde el cadáver de un hombre del embalse de Mequinenza. Se trata de Marín S., un rumano de 39 años y domiciliado en la localidad barcelonesa de Manresa que sobre las 14.00 horas se adentró en el agua, en el paraje conocido como playas de Chacón, para bañarse. Una persona que le acompañaba dio la voz de alarma y alertó a los servicios de emergencias 112. Tres horas más tarde sacaron el cuerpo.
El lugar del siniestro se encuentra debajo del viaducto que cruza el embalse para conectar Caspe por carretera. Una zona muy frecuentada por personas de nacionalidad rumana, que suelen acudir por allí a pescar.
Fuentes de Bomberos confirmaron que la muerte pudo deberse, muy posiblemente, a una hidrocución, familiarmente conocido como corte de digestión. Un shock provocado por la brusca diferencia de temperatura que se produce entre el calor que tiene un cuerpo que ha tomado el sol y el frío del agua. Y se caracteriza por un mareo que hace a la víctima hundirse rápidamente. De hecho, ayer fue un día muy caluroso en la zona.
Los buceadores de los Bomberos de Zaragoza llegaron a las playas cerca de las cuatro de la tarde, y localizaron el cadáver del hombre en el fondo del embalse unos 40 minutos más tarde.

Las mismas fuentes pidieron precaución a quienes quieran bañarse en pantanos. "A veces, pensamos que con saber nadar y tener fuerzas y aguante es suficiente. Y se descuidan otros detalles. También es verdad que son los ciudadanos llegados de otros países los que menos atienden a esto", explicaron. El peor accidente ocurrió en el 2004, al volcar una barca por sobrepeso y fallecer tres personas de nacionalidad búlgara.

lunes, 10 de enero de 2011

Localizada la furgoneta sin ocupantes

Esta mañana los Bomberos buceadores de Zaragoza, reanudaban la búsqueda junto con la Guardia Civil (GEAS) de la furgoneta sumergida bajo las aguas del Ebro en el Municipio de Burgo de Ebro. La furgoneta era localizada a unos 60 metros aguas abajo del supuesto lugar de caída. Las labores han resultado muy complicadas debido a la fuerte corriente del río, que unida a la falta de visibilidad (habitual en el río Ebro) apenas permitía ver un par de palmos delante de las gafas. Los buceadores de ambos cuerpos han trabajado conjuntamente para llevar a cabo el servicio y finalmente, ayudados por la grúa de bomberos se ha extraído el vehículo del agua. El ocupante de la furgoneta no se encontraba en el interior del vehículo por lo que las labores de rastreo han continuado por la tarde.

domingo, 9 de enero de 2011

Buscan una furgoneta que se ha caído en el río Ebro, en El Burgo (Zaragoza)

Los Grupos Especiales de Actividades Suacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, junto con Bomberos buceadores de Zaragoza y un helicóptero del servicio 112, han buscado hoy una furgoneta que un viandante ha visto hundirse en el río Ebro, a la altura de la localidad zaragozana de El Burgo.

La búsqueda de la furgoneta, que se desconoce si iba ocupada, ha comenzado alrededor de las 16.30 horas, han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en Aragón. Las labores de búsqueda durante la tarde han resultado infructuosas y se reanudarán mañana sobre las 8.00 horas, han agregado las mismas fuentes.

domingo, 9 de agosto de 2009

Hallado el cadáver de la joven que cayó al río Gállego




A las 08.00 de la mañana, los buceadores de Bomberos de Zaragoza y la Guardia Civil (GEAS) comenzaban las labores de rastreo de la joven desaparecida ayer. Después de varias horas de corte del agua de la presa, aguas arriba, el nivel había descendido un metro y el caudal se había reducido de 6 m3/segundo de ayer a 1m3/segundo esta mañana. Sobre las 08.35 un bombero ha localizado el cuerpo de la joven con una pértiga-bichero en la entrada de un sifón a unos 2 metros de profundidad. Un buceador de la Guardia Civil ha subido a superficie el cuerpo para realizar las correspondientes diligencias por policía judicial. Un helicóptero de la UHEL-41 ha trasladado el cadáver desde el fondo del barranco. Recogida de material y vuelta a Zaragoza. Intervienen: Vehículo de Salvamento acuático, 4 bomberos buceadores y un cabo bombero. P-1, P-3 T-C.

Accidente de rafting en el río Gállego

A las 12.02 de la mañana del sábado 4 buceadores de los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza se desplazaban hasta la localidad de Murillo de Gallego para participar en las labores de búsqueda y rescate de una joven que había sufrido un accidente mientras practicaba rafting en el río Gállego. Los Bomberos de Zaragoza se han sumado al dispositivo de búsqueda junto con los GEAS de la Guardia Civil, los puestos de Luna y Ayerbe y los bomberos de esta localidad. Todo el personal de las empresas de Raftig de la zona se han volcado en colaborar y han prestado sus medios y su esfuerzo. Por la tarde se han incorporado al dispositivo 5 nuevos buceadores del Ayuntamiento de Zaragoza.

Las labores de rastreo se han tenido que posponer ya que la presa, que había reducido el caudal del río, no podía retener más agua del pantano. A primera hora de la mañana del domingo se reanudaran las labores de búsqueda.


Más info Para volver a la página principal pulsa la cabecera

sábado, 11 de abril de 2009

Los Bomberos de Zaragoza buscan una persona ahogada en el pantano de Mequinenza


Miembros de la Unidad de Buceadores del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza han estado rastreando durante el día de hoy, junto con los GEAS de la Guardia Civil, un área del pantano de Mequinenza donde desapareció ayer por la tarde un pescador. Mañana por la mañana continuarán las labores de rastreo ampliando la cuadrícula inicial de búsqueda. El pescador, que no sabía nadar, salió ayer por la tarde a pescar en una embarcación de reducidas dimensiones y sin chaleco salvavidas. Otros pescadores escucharon sus gritos desde la orilla pero no pudieron hacer nada por ayudarle. Los bomberos de DPZ del parque de Caspe se han encargado de la logística y recursos en tierra.

sábado, 19 de abril de 2008

Los buceadores del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza buscan en Mequinenza a un ciudadano desaparecido ayer


Buzos de la Unidad de Buceadores del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza y miembros del GEAS de la Guardia Civil buscan en el pantano de Mequinenza en Caspe -Zaragoza-, a una persona desaparecida ayer.

Se trata de un vecino de Castellón, Doru M., de nacionalidad rumana, que vino ayer acompañado por dos amigos y se adentró en el pantano sobre las 14.00 horas con una barca hinchable de pequeño tamaño.
Sus amigos lo divisaron por última vez sobre las 19.00 horas navegando junto a otras barcas. Por la noche, sobre las 23.00 horas, al ver que no regresaba decidieron denunciar su desaparición al Cuartel de la Guardia Civil de Caspe.
Foto: David Galve. Archivo fotográfico de Bomberos de Zaragoza.