Mostrando entradas con la etiqueta Belloch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belloch. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2013

El delegado del Gobierno amenaza a los bomberos 'antidesahucios'

Foto: Ángel de Castro.
En el centro de la imagen D. Gustavo Alcalde, Delegado del Gobierno
El Periódico de Aragón. D. L. G. / F. M. H.
 
El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, ha lanzado una amenaza clara a los Bomberos de Zaragoza que manifestaron recientemente su voluntad de no participar en ningún desahucio. A través de una carta remitida al Ayuntamiento de Zaragoza, concretamente a la teniente de alcalde de Servicios Públicos, Carmen Dueso, avisa de las consecuencias que podrían tener para cualquiera de ellos si desobedecen el mandato de un juez. Un simple aviso informativo, según explicó la delegación, pero que nada tiene que ver con la respuesta que en noviembre se dio a la misma iniciativa referida a la Policía Local e impulsada por el alcalde, Juan Alberto Belloch.
 
Alcalde incide en su escrito en las consecuencias que tendría para los bomberos el hecho de negarse a acudir a un desalojo y, aunque no hable de denunciar las posibles negativas que puedan producirse, el hecho de que sus afirmaciones se produzcan después de que los bomberos puntualizaran que su intención no es desobedecer una orden judicial, sino que el consistorio no les mande per se a un desalojo y que no castigue, a nivel administrativo, a quien se niegue a acudir. Pero el delegado del Gobierno hace constantemente referencia a las consecuencias que legalmente tendría si esto se produce.
CORDIALIDAD
 
Hasta ahí se considera dentro de lo normal en una recomendación que escapa a sus competencias, ya que es potestad del juez denunciar y castigar esa posible desobediencia. Hasta podría estar dentro del clima de "cordialidad" que desde la Delegación del Gobierno aseguraron que existe con el consistorio.
 
Pero Alcalde no se queda ahí. Según ha podido saber este diario, en su carta, remitida al ayuntamiento el pasado 27 de febrero, carga duramente contra los liberados sindicales a los que acusa de estar detrás de esta objección de los Bomberos. De ellos dice que poco tienen que perder, por su condición de liberados y porque no participan ni en un desahucio ni en un incendio.
 
Además, explica que un desalojo es siempre una situación dramática, pero que está justificada por el incumplimiento de una ley que, recuerda a Dueso, hay que cumplir y hacer cumplir. Por lo tanto, no caben medias tintas cuando un juez se pronuncia al respecto.
 
Este escrito de Gustavo Alcalde surge "como respuesta" al que le envió el ayuntamiento el pasado martes, y sus impresiones vienen precedidas de una exposición de motivos en la que aclara que la decisión de los bomberos debe comunicársela al juez y no a él. Una comunicación inicial que el consistorio le envió por deferencia y que también llegó al juez decano de Zaragoza, Ángel Dolado. Además, la respuesta de Gustavo Alcalde ni siquiera la comentó con Dueso o con Belloch el pasado miércoles, cuando coincidieron en la visita al Museo del Fuego.

Noticia relacionada: http://bzgz.blogspot.com.es/2013/03/los-sindicatos-aclaran-que-aqui-nadie.html

miércoles, 27 de febrero de 2013

Belloch aplaude la decisión de Bomberos de "negarse a intervenir en desahucios"

El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha afirmado que suscribe y "aplaudo" la decisión del Cuerpo de Bomberos de la capital aragonesa de "negarse a intervenir en desahucios hipotecarios", dando así a la ayuda que habitualmente prestan a los ciudadanos una "derivación social".
 
Así lo ha señalado con motivo de su participación en el acto inaugural del 150 aniversario del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza, que ha tenido lugar en el Museo del Fuego de la capital aragonesa, y que también ha contado con la presencia del delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, del consejero de Política Territorial e Interior del Ejecutivo aragonés, Antonio Suárez, y del Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, entre otras autoridades.
 
El alcalde ha recordado que en 1863 se creó la Compañía Municipal de Bomberos Voluntarios y desde, entonces, "han cambiado los medios, las personas y los espacios", pero "sigue intacta la dedicación, la profesionalidad y la voluntad de servicio de todos y cada uno de los profesionales que han integrado este Cuerpo a lo largo de su historia".
 
Ha añadido que "la mejor muestra de ello es el cariño y la valoración que los ciudadanos de Zaragoza dan a nuestro Cuerpo de Bomberos", de forma que, "tanto en lo que respecta al salvamento y extinción de incendios, como a la atención sanitaria, los zaragozanos demuestran sistemáticamente su plena confianza en la actuación de los bomberos".
 
Estos profesionales "siempre están ahí, y, perdonad este guiño, contra viento y marea acuden a la máxima velocidad a auxiliar a quienes les necesitan" porque "detrás de cada una de estas intervenciones hay, al menos, una persona, uno o varios ciudadanos que han acudido a los bomberos para pedir ayuda".
 
Belloch ha sostenido que "sólo ese afán de servicio público, de colaboración con la ciudadanía y la justicia, justifica y nos reafirma en la necesidad de seguir apoyando y potenciando, en la medida de las posibilidades económicas actuales, al Cuerpo de Bomberos de Zaragoza".
 

CUESTIÓN ÉTICA

El presidente de la Asociación Cultural y Deportiva de los Bomberos de Zaragoza, Víctor Gené, ha comentado, en declaraciones a los medios de comunicación, respecto a la no intervención en los desahucios, que "no son una emergencia en sí" y lo "ético" es no actuar, si bien ha indicado que es un asunto que depende de la Junta de Personal.
 
Así, individualmente, cada efectivo debe "responder a sus obligaciones", teniendo en cuenta que "lo principal es salvaguardar la vida de las personas" y también es preciso intervenir "si hay una emergencia médica".
 
El presidente de la Asociación Cultural y Deportiva de los Bomberos de Zaragoza se ha referido también a los medios materiales y personales y ha opinado que los primeros son "suficientes", si bien "siempre es susceptible mejorar" ya que la tecnología avanza.
 
Sobre el personal, ha dicho que "tal y como están las cosas, vamos luchando" y ha reconocido que en estos momentos de crisis es difícil incrementar la plantilla, por lo que trabajan "el doble o el triple" para que "las cosas salgan igual de bien que hasta ahora" y tener "la misma diligencia" en la protección de los vecinos de la ciudad de Zaragoza y de su entorno.
 

ESFUERZO IMPORTANTE

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Dueso, ha afirmado, en declaraciones a los medios de comunicación, que cuando el PSOE comenzó a gobernar en la ciudad, "hicimos un esfuerzo muy importante en medios para los bomberos porque los tenían muy antiguos".
Así, "hicimos una importante inversión, que nos ha venido bien" ya que, "ahora, en época de vacas flacas, los medios técnicos están bastante renovados y los camiones son bastantes nuevos", mientras que respecto al personal, "si tuviéramos alguno más, no estaría mal, pero no se puede decir" que la plantilla esté "infradotada".
Ha añadido que "lo que ocurre es que van a turnos" y, como hay muchos turnos, "acaban dividiéndose mucho, pero, de momento, se van cubriendo y no me han transmitido que hubiera ningún riesgo real", aunque "siempre se trabaja más cómodo si se tiene más plantilla, lógicamente".
 

150 ANIVERSARIO

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad ha sostenido que "llevamos 150 años apoyando a nuestros bomberos" y ellos "a los ciudadanos de Zaragoza" y, "como mínimo, queremos contar con los bomberos otros 150 años más". Según ha dicho, es un Cuerpo "tan ejemplar y que tantas veces nos ha solucionado algún problema".
 
Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural y Deportiva de los Bomberos de Zaragoza ha apuntado que esta celebración va a reunir entre 20 y 25 actividades a lo largo del año, tanto culturales, como deportivas y propiamente de los bomberos, como exhibiciones, rescates en vertical, en superficie y de buceo.
 
Ha agregado que el Cuerpo comenzó con avisadores que iban en bicicleta y fue avanzando en medios y personal, con un "impulso" y profesionalización con motivo del incendio del Hotel Corona (1979) y de la discoteca Flying (1990).
 
En 2012, el Cuerpo de Bomberos de Zaragoza ha realizado 7.011 servicios, un aumento del 1,61 por ciento respecto al año anterior, de los que 3.990 han sido salvamentos, el 56,91 por ciento; 1.507 asistencias técnicas, el 21,5; 1.399 incendios, el 19,95 por ciento, y 115 falsas alarmas, el 1,65 por ciento.
 

Apertura del 150 Aniversario de los Bomberos de Zaragoza

El Alcalde de Zaragoza, Excmo. D.  Juan Alberto Belloch, inauguraba esta mañana la apertura de las actividades del 150 Aniversario del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza. El acto tenía lugar en la sala de conferencias del Museo del Fuego y al mismo han asistido numerosas autoridades, tanto civiles como militares.
 
La Colla de Gaitas de los Bomberos de Zaragoza, formada ante la entrada, se ha encargado de poner la nota musical en la entrada de autoridades.
 
Tras la bienvenida por el Inspector Jefe del servicio, D. Juan José de Pascual Ciria, el Capellán del Cuerpo,  D. Luís Antonio Gracia Lagarda, daba un breve repaso a la historia del Cuerpo de bomberos ante las autoridades.
 
El Alcalde de Zaragoza, procedía a dar por inaugurada la apertura del 150 Aniversario, agradeciendo la labor de los bomberos de la ciudad y aprovechaba la ocasión para comunicar que los Bomberos de Zaragoza no participaran en ningún desahucio.
 
Como parte final del evento el responsable de Chubb Parsi, D. Manuel Cubero, entregaba el premio del Concurso de Carteles al ganador D. Marcos Pastor. Recogió el premio, en su nombre, D. Emilio Marín.

lunes, 4 de junio de 2012

La ley de capitalidad será una realidad en esta legislatura


Aragón Liberal. Redacción.

“Siempre cumplo mis compromisos y la Ley de Capitalidad será aprobada antes de que termine esta legislatura”. Así lo ha anunciado el consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, tras el encuentro que ha mantenido con el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch. Suárez ha insistido en que esta Ley es fundamental, no sólo para la ciudad de Zaragoza, sino para el conjunto de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Por eso, ha asegurado que el Gobierno comenzará a trabajar en ese texto “en cuanto finalice el proceso de reordenación competencial”, un proceso que, según ha matizado el consejero, “precisa de un gran acuerdo político”. Por eso, ha afirmado, “cuanto antes esté cerrada la reodenación de competencias, antes haremos la Ley de Capitalidad”. En este sentido, el alcalde Belloch se ha mostrado satisfecho por el compromiso adquirido por el consejero de Política Territorial y ha señalado que “se creará un grupo de trabajo o una comisión entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón para analizar ese texto”.

Belloch, además, ha propuesto la creación de un consorcio de turismo para toda la Comunidad Autónoma, en el que estén representadas todas las instituciones que tienen competencias en esa materia. A este respecto, el consejero de Política Territorial, Antonio Suárez, se ha comprometido a trasladar la idea al Departamento de Economía y Empleo para su análisis. Ese consorcio, o cualesquiera que sea la fórmula jurídica elegida, “serviría para condensar en un solo órgano las competencias de turismo que, en este momento, están dispersas entre la Unión Europea, el Gobierno de España, el Gobierno de Aragón, las Diputaciones Provinciales, las Comarcas y los Ayuntamientos”.

Suárez, además, ha aprovechado esta visita institucional al Ayuntamiento de Zaragoza para darle a conocer al alcalde el contenido de la Ley de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, cuyo Anteproyecto será presentado mañana al Consejo de Gobierno. Cabe recordar que el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza está formado por más de 600 personas que, con esta nueva Ley, verán regulada su profesión.