Mostrando entradas con la etiqueta servicios sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servicios sociales. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2010

Doce años de obras y 7,1 millones no bastan para poner en marcha el Museo del Fuego

Heraldo de Aragón. Javier Luís Velasco.
El Museo del Fuego se ha convertido por derecho propio en uno de los culebrones más largos de la historia de los equipamientos de Zaragoza. La trama empieza en 1998, fecha de inicio de la rehabilitación del antiguo convento de los Mínimos de la Victoria, y aún no tiene final. Para acelerar el desenlace, el Ayuntamiento invertirá este año 1,5 millones más, que se unirán a los 7,1 que costó la reforma, y lograr que el año que viene pueda por fin abrir, aunque sea de manera parcial y con un proyecto mucho menos ambicioso de lo previsto.
El Consistorio pretende ejecutar con cargo a los presupuestos de este año una partida de 800.000 euros para instalar los contenidos que desde hace lustros se guardan en un almacén, y ha destinado otros 700.000 para completar la reforma -a pesar de que en julio de 2008 la rehabilitación se dio por acabada y se presentó en público-. Desde entonces, las estancias del museo del Fuego han estado cerradas, soportando los daños que ha causado la entrada y anidamiento de una colonia de palomas, además del que provoca el paso del tiempo.

Una de las obras incluidas en la reforma será la adaptación de la entrada para que puedan entrar los camiones de bomberos que se instalarán en el museo. Cuando se hizo la reforma no se pensó en qué se iba a exponer en su interior, por lo que no se habilitó la puerta para el acceso de estos vehículos. Además, se van a instalar paneles de vidrio en los arcos del claustro central para evitar la entrada de frío, que provoca unas temperaturas muy bajas en invierno en el interior. Por último, se va a mejorar la iluminación y se va a comprar nuevo mobiliario.
Con estas inversiones, el consejero municipal de Cultura, Jerónimo Blasco, pronosticó que el museo podrá abrir sus puertas "durante el primer trimestre del año que viene", cuando su primera fecha de apertura prevista fue 2004. En cualquier caso, solo se abriría la planta baja, con una inversión de 800.000 en expografía, cuando el proyecto inicial contemplaba 4 millones para este concepto.

La planta superior está hoy ocupada por los servicios sociales de San Pablo, que han instalado sus mesas de trabajo y despachos en lugares que se concibieron como salas de exposición. Dejarán estos espacios cuando se renueve su sede. El Ayuntamiento se plantea qué hacer con estas plantas. Una de las opciones es crear salas de estudio. Anexo al museo, desde 2003 sí que está en servicio el parque de bomberos número 1.
Foto: Carlos Moncín

sábado, 4 de julio de 2009

El Museo del Fuego y los Bomberos OKUPADO por los Servicios Sociales


Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza han Okupado el Museo del Fuego y los Bomberos que todavía no se ha llegado a inaugurar, ya que está pendiente la musealización. El Museo del Fuego ha sido financiado al 50% entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Ministerio de Fomento. El Estado ha invertido el 50 % del coste de la obra con un fin cultural, un museo. El centro además es de interés general del Estado ya que albergará piezas de diferentes lugares del país y será un centro de referencia nacional en cuanto a la historia y el trabajo de los bomberos.


El Ayuntamiento de Zaragoza tendrá entonces que devolver al Estado parte del 50 % de los 7.627.000 Euros ya que el fin al que estaban destinados ha sido gastado para otra cosa. Y es que no se entiende que se pueda argumentar falta de espacio para los servicios municipales ya que se pretende alojar al Colegio de Ingenieros , que nada tiene que ver con el Ayuntamiento, en un edificio municipal "Pontoneros" (junto al edificio Aida).


No se respeta al museo, por lo tanto no se respeta la cultura y por su puesto no se respeta a los bomberos, su historia y su profesión.