Mostrando entradas con la etiqueta ribera del ebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ribera del ebro. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2008

Un incendio arrasa una fábrica de pinturas del polígono de Pedrola


HERALDO DE ARAGÓN

C. ADÁN.Pedrola El fuego arrasó ayer una fábrica de pinturas del polígono industrial El Pradillo de Pedrola. Al parecer, el origen del incendio estuvo en el fallo de uno de los quemadores que se utilizan para el proceso de secado de la pintura. Aunque la factoría, Zaldívar Estructuras, quedó completamente destrozada, afortunadamente no hubo que lamentar daños personales. El incendio comenzó sobre las 14.15. Según informaron algunos de los testigos, un trabajador que estaba en ese momento dentro de las instalaciones fue el que dio la voz de alarma. Cuando acudieron el resto (en ese momento, unos doce empleados estaban en el comedor) con los extintores, las llamas habían llegado ya a la cubierta y no pudieron hacer nada para controlarlas. Según explicó el sargento de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza Jesús María García, parece que el problema se desencadenó debido al mal contacto de una de las máquinas. Hasta el siniestro acudieron tres dotaciones del Consistorio zaragozano y dos de los efectivos de la Diputación Provicial, desde Tauste y Ejea, así como equipos de la Guardia Civil y la agrupación de voluntarios de protección civil Ribera Alta del Ebro. Jesús Otal, un operario de la empresa, indicó que en el momento en el que ocurrió el incendio, los empleados estaban en su tiempo de descanso para comer. "Hemos intentado apagarlo con los extintores, pero no ha sido posible", apuntó. Las llamas se propagaron rápidamente e incluso el humo llegó a verse desde zonas tan alejadas como Zaragoza o Tarazona.
Foto: Juan Carlos Arcos

BZGZ: En el incendio intervienen, por parte del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza, los siguientes medios: Unidad de Mando y Comunicaciones, Bomba Urbana Pesada, Furgón de Salvamento, Bomba Nodriza Pesada, Brazo Articulado de 30 metros, Unidad de personal y carga y Ambulancia UVI del Cuerpo de Bomberos. Tiempo de intervención: 2h 26 minutos.

lunes, 17 de diciembre de 2007

Activado el Plan de Emergencias de Protección Civil ante el riesgo de nevadas en Zaragoza

Web municipal. El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado el Plan de Emergencias de Protección Civil, ante el riesgo de posibles nevadas en la capital aragonesa. El último parte del Instituto Nacional de Meteorología indica que, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento, podrían acumularse hasta 8 centímetros de nieve en la Ribera de Ebro entre las tres de la tarde de hoy y las tres de la tarde de mañana martes.

A la vista de esa previsión, se ha constituido el Comité Asesor que, coordinado por la Consejera de Servicios Públicos, Carmen Dueso, pone en marcha el Plan de Emergencias de Protección Civil, cuyo objetivo es minimizar los riesgos y molestias que la posible nevada pueda provocar. Bomberos, Policía Local, Protección Civil, servicios de Limpieza, el departamento de Infraestructuras, Transporte Público (bus y taxi) y el servicio de Prevención y Salud ya están en funcionamiento y atentos a la evolución de los acontecimientos.


Zaragoza dispone de un almacén con más de 60 toneladas de sal, que será distribuida en caso necesario para evitar la formación de placas de hielo. Ya desde hace unos días, los 300 operarios que se ocupan de la limpieza viaria portan capazos de sal para utilizarla allí donde sea necesario. Se dispone, por otra parte, de una cuchilla quitanieves, una pala excavadora con cuchilla y un esparcidor de sal, medios mecánicos que podrían ser reforzados, si la situación lo requiriese, con otros dos quitanieves, tres esparcidores sobre baúl y un tractor con pala quitanieves y esparcidor de sal.Los lugares más sensibles, como accesos a hospitales y colegios, así como las principales vías de comunicación, serán los que tengan una atención prioritaria en caso de que, finalmente, nieve. No obstante, se recomienda a todos los ciudadanos que extremen sus medidas de autoprotección, evitando circular con sus vehículos privados e, incluso, limitando en la medida de lo posible sus desplazamientos peatonales, para evitar caídas.


También se recomienda evitar llamadas no urgentes a los servicios de emergencia, para evitar colapsos que impidan, sin embargo, atender las emergencias reales. Se ruega, en este aspecto, la colaboración ciudadana.