Mostrando entradas con la etiqueta obesidad mórbida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obesidad mórbida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

Hallado un cadáver en su domicilio de Torrero

Los Bomberos de Zaragoza tuvieron que extraer ayer el cadáver de un hombre, en avanzado estado de descomposición, de su domicilio en la avenida América en el barrio de Torrero.

La Policía Nacional encontró el cuerpo, pero llamaron a los Bomberos ante el ambiente irrespirable de la casa y lo corpulento del cuerpo, de 180 kilos. En las labores de evacuación trabajaron siete efectivos apoyados por la autoescala y el vehículo de mando.

La víctima, S. T., falleció de muerte natural, según las primeras hipótesis.

sábado, 17 de abril de 2010

Obesidad mórbida. Ambulancia adaptada

Actualmente se registran bastantes servicios de ambulancia con personas de obesidad mórbida. Éstas intervenciones, que requieren desplazamiento, tienen que solventarse con otro vehículo auxiliar ya que las ambulancias actuales no están preparadas para el traslado de estos enfermos por el tamaño de la camilla y su carga máxima admisible. Los Bomberos de Bremen (Alemania) han puesto en funcionamiento una ambulancia adaptada a este tipo de enfermos. Este vehículo dispone de una camilla especial en un módulo sanitario que se situa a nivel del suelo y que se levanta posteriormente para el transporte. Un paso hacia delante en la atención sanitaria de un colectivo de pacientes que precisa de una atención digna y adecuada.




miércoles, 2 de septiembre de 2009

FDNY EMS. Traslado de una persona obesa al hospital

Como se puede ver al final del video la situación del paciente se complica poco antes de llegar al hospital y es necesario aplicarle un masaje. Un médico en la ambulancia no hubiera venido nada mal.

lunes, 5 de enero de 2009

Gadget de bomberos: Cesta para la grúa


Este gadget, habitualmente fabricado a medida, se está usando ya por múltiples servicios de bomberos debido a su bajo costo y las múltiples posibilidades que ofrece. Se puede utilizar con la propia grúa del servicio o aprovechando una grúa de obra que se encuentre en el lugar de la intervención. Permite realizar el acceso a lugares en los que no se podría utilizar ni la autoescalera ni el autobrazo articulado. Cual cabina de ascensor se acopla a la susodicha grúa y una vez sobre el hueco por el que se pretende descender, gracias al despliegue de la sirga, la cesta baja hasta el lugar deseado.
También se está utilizando para el rescate de personas con obesidad mórbida ya que sobrepasa las capacidades de las autoescaleras y tiene sitio suficiente para una camilla reforzada.