Mostrando entradas con la etiqueta fallecidos en acto de servicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fallecidos en acto de servicio. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

Un camión cisterna explota en China matando a tres bomberos


Actualidad RT.
Un camión cisterna de gas que explotó matando a tres bomberos en China central el sábado, seguía ardiendo un día más tarde, según informó la televisión estatal china el domingo.

El camión cisterna volcó en la mañana del sábado en la autopista de Changde-Jishou, cerca de la ciudad de Huaihua, en el área del condado de Yunling, provincia de Hunan.

Los bomberos murieron como consecuencia de una repentina explosión que se produjo cuando llegaron al lugar del accidente. El video captado por una cámara de vigilancia muestra al vehículo tumbado en un lado de la carretera junto a la entrada de un túnel, con varios coches de bomberos estacionados cerca. El camión estalla inesperadamente, expulsando una enorme nube de humo blanco que se esparce por la autopista.

sábado, 6 de marzo de 2010

Los bomberos celebran su patrón

El próximo lunes día 8 de marzo se celebra la festividad de San Juan de Dios, patrón de todos los bomberos de España. Los Bomberos de Zaragoza celebrarán la festividad en el Parque Central (parque 1) donde se pasará revista a los bomberos en formación y se rendirá homenaje a los bomberos fallecidos en acto de servicio.

viernes, 26 de febrero de 2010

Dos calles para los bomberos zaragozanos fallecidos en acto de servício

El próximo día 9 de marzo a las 12.00 horas, tendrá lugar la Inauguración de dos placas dedicadas a los bomberos fallecidos en acto de servicio D. Pascual Lorenz Sebastián y D. Oscar LLanos Flores.
El acto comenzará en la calle Pascual Lorenz Sebastián (esquina Camino del Pilón), para posteriormente repetir el acto en la calle Oscar Llanos Flores.
Pulsa sobre la imagen para ver la ubicación de las citadas calles.

viernes, 24 de julio de 2009

Un bombero de Teruel muere al caer por un barranco el camión que conducía



Heraldo de Aragón. Leonor Franco. Teruel.
La ola de incendios forestales que asola Aragón se cobró ayer una víctima en la provincia de Teruel. El bombero de la Diputación Provincial Ramón Conejero Belmonte, de 47 años, falleció sobre las diez y media de la mañana al precipitarse el camión motobomba que conducía por un barranco de veinte metros de profundidad en la zona de Corbalán, cuando se acababa de incorporar a las labores de extinción apoyando a una cuadrilla forestal.

Ramón Conejero, un bombero experimentado que trabajaba en el parque de la Diputación desde 1990, tuvo la mala fortuna de caer por un desnivel en el que prácticamente no había pinos ni vegetación, lo que, según fuentes cercanas a los retenes, hizo que la motobomba que conducía se precipitase por el talud sin freno alguno. El operario se trasladaba hacia uno de los focos incendiados con el camión cargado de agua.

El suceso ocurrió en un terreno situado entre Corbalán y El Pobo, en las proximidades del paraje natural de Castelfrío, en las inmediaciones de una pista forestal. Sus compañeros alertaron inmediatamente del accidente a los servicios de emergencia, tras lo cual se activó el dispositivo de rescate, en el que intervinieron, además de un grupo de tres bomberos, los servicios sanitarios del 061 y el helicóptero medicalizado. Nada se pudo hacer, sin embargo, por salvar la vida de Ramón, ya que falleció en el acto, en el mismo lugar del accidente.

El cuerpo sin vida del bombero fue evacuado sobre la una de la tarde, por sus propios compañeros, en unas labores complejas, que se prolongaron durante casi tres horas, dada la orografía abrupta de la zona.

La noticia del fallecimiento de Ramón Conejero corrió como la pólvora al resto de los enclaves de la provincia donde los incendios continuaban activos. En ellos, compañeros del fallecido y las cuadrillas de forestales trabajaban en condiciones extremas, contra unas llamas avivadas una y otra vez por el viento.

Segundo accidente mortal

Este es el segundo accidente mortal que se produce en las labores de extinción de incendios forestales de la provincia de Teruel en los últimos dos años. En 2007, Ruth Saura, una integrante de una cuadrilla contraincendios, falleció al caerle en la cabeza un árbol quemado mientras trabajaba para sofocar el fuego en Torre de las Arcas, en la Cuenca Minera turolense.

Es, además, el primer siniestro de gravedad que tiene lugar en la dotación de bomberos del parque de la Diputación turolense. También es verdad, según señalaban fuentes de este colectivo, que en 25 años no se había producido una ola de incendios "con tantos frentes, tan virulentos, en unas condiciones climatológicas tan adversas y tan complicado de extinguir, como ahora". Las mismas fuentes señalaron que ante estas circunstancias, la labor de los bomberos y de todos los efectivos contraincendios resulta extremadamente compleja y peligrosa.
En el parque de bomberos de Teruel, el accidente se recibió como un gran mazazo. Un compañero señalaba que aunque todos son conscientes "del peligro que entraña la profesión de bombero, y de que se trata de un trabajo de riesgo, nunca crees que pueda suceder de forma tan cercana un hecho como este".

El tanatorio de San Julián, donde fue trasladado el cadáver de Ramón, concentró ayer por la tarde a numerosas personas que trataban de arropar a sus familiares. Su funeral se oficiará hoy, a las doce del mediodía, en la iglesia del barrio de la Fuenfresca. El presidente de la Diputación, Antonio Arrufat, trasladó junto al resto de de la Corporación y de los trabajadores de la institución provincial el pésame a los familiares y amigos del bombero. El equipo de Gobierno anunció su asistencia a las exequias del trabajador. Por su parte, el Ayuntamiento de la capital, en el pleno celebrado ayer, mostró su solidaridad con la familia del fallecido y con las localidades afectadas por los incendios.

El sindicato OSTA lamentó profundamente la muerte por accidente del bombero fallecido y expresó sus condolencias a familiares, compañeros y amigos del finado. Además, rogó a los trabajadores de este sector "tan peligroso" que extremen las medidas de precaución para evitar nuevos accidentes.

viernes, 7 de marzo de 2008

San Juan de Dios, Patrón de los Bomberos. 8 de marzo


Mañana, 8 de marzo, se celebra el día de San Juan de Dios patrón de los bomberos españoles. Es el día en el que los bomberos rinden homenaje a sus compañeros fallecidos en acto de servicio.


Pero también es el día en el cual los bomberos reconocen el trabajo de los compañeros que llevan 25 años al servicio de su Ciudad y de los ciudadanos. Y por supuesto, de aquellos que después de compartir muchos años de calor, sudor y esfuerzo se jubilan, dejando lo que para ellos ha sido su segundo hogar.