Mostrando entradas con la etiqueta alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentación. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

Taller de alimentación de emergencia en sistemas de ventilación y bombas

Visto en deprofesionbombero.blogspot.com.es

Taller de alimentación de emergencia en sistemas de ventilación realizado por D. Juan Manuel Olaya, perteneciente al Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Aranda de Duero, durante las XIV Jornadas Internacionales de Bejar 2014


lunes, 8 de octubre de 2012

Gadget de bomberos: Puente de agua

Este gadget es un sustituto de los salva mangueras o protectores de mangueras utilizados cuando se tienen que atravesar las calzadas de circulación. Si los vehículos pisan las mangueras se corta el flujo de agua y pueden ocasionar, además, reventones. Por esta razón se inventaron los salva mangueras. En su origen fabricados con madera y los de última generación fabricados en fibra.
 
Pero, si bien estos salva mangueras permiten el paso de los vehículos sin afectar a las mangueras. Si que afectan a la circulación del tráfico, ya que los coches y camiones tienen que reducir mucho la velocidad para pasar sobre ellos.
Protector de manguera o salva manguera
 
 
Este Puente de agua, permite crear un arco de 4,25 metros de altura por un ancho de 9 metros, por lo que el tráfico puede circular bajo él sin variar su velocidad. Su montaje es relativamente rápido, teniendo en cuenta que estos pasos de carretera se suelen realizar en tareas de abastecimiento.
 
 

jueves, 10 de marzo de 2011

Reponer fuerzas

Ayer, durante el turno de noche, después del largo incendio del PTR y en vista de realizar el relevo a los compañeros de la tarde salió a colación el aporte de nutrientes a los trabajadores durante siniestros de larga duración, vamos, comerse un bocadillo para reponer fuerzas. Parece ser que lo que en otros lugares de Europa tienen plenamente asumido (véase el vehículo que tienen para estos menesteres), aquí suena raro eso de "vamos a llevarles unos bocadillos para que repongan fuerzas"... ¿? ... eso mismo pensamos los que entrábamos a trabajar de noches. Yo puedo dar fe del agotamiento extremo al que llegaron mis compañeros ya que estuve allí documentando el incendio. Altas temperaturas, trabajo pesado, transpirabilidad casi nula de los equipos de protección, fuerte deshidratación (a pesar de reponer líquidos y sales)... en fín, yo soy más de pensar que más vale un "bocata" a tiempo que no un bombero ingresado en la MAZ por desfallecimiento o por un accidente a causa del agotamiento y la falta de concentración y coordinación.