Mostrando entradas con la etiqueta actur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actur. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

Un tranvía atropella a un hombre que cruzaba en rojo en el Actur



Heraldo de Aragón. M.A.C.
 
Un hombre de 37 años, identificado con las iniciales D.A.F., tuvo que ser hospitalizado ayer por la tarde tras ser atropellado por un tranvía en el barrio del Actur. Según informó la Policía Local, aunque la víctima sufrió un golpe en la cabeza y parece que presentaba un traumatismo, no se teme por su vida. De hecho, aseguran que las lesiones no revisten especial gravedad.
 
El accidente se produjo sobre las 16.45, y todo apunta a una imprudencia de la víctima, a la que los testigos vieron cruzar por un paso en rojo. Concretamente, en el tramo de vías de Gertrudis Gómez de Avellaneda muy próximo a la parada de Clara Campoamor (cerca del hipermercado de Carrefour).
 
Según indicaron fuentes de los Tranvías de Zaragoza, tras hablar con el conductor del convoy, el hombre cayó a la plataforma, quedando tendido entre los raíles y la acera. El chofer activó enseguida el protocolo de emergencia, que obliga a llamar al 112. Y en cuestión de minutos se presentó en el lugar del siniestro una UVI móvil de los Bomberos. El equipo médico prestó una primera asistencia a la víctima, y sobre las 17.15, consciente y estabilizada, la trasladaron al Hospital Miguel Servet. En un primer momento, desde el 080 comunicaron que el pronóstico del herido era reservado. Sin embargo, el equipo de atestados que investiga el accidente actualizó a última hora de ayer la información y comunicó que el hombre se encuentra fuera de peligro.

viernes, 1 de junio de 2012

Detenidos 10 jóvenes por quemar 65 contenedores en Zaragoza

Foto: Policía Nacional
El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido a diez jóvenes por la quema intencionada de al menos 65 contenedores en Zaragoza, sobre todo en los barrios de La Almozara y el Actur, en los últimos meses. Según las pesquisas policiales, los detenidos utilizaban las redes sociales para citarse de cara a las razzias incendiarias --al menos 23-- y también para alertarse mutuamente de la presencia de los agentes. Aunque la Policía declinó confirmarlo, el hecho de presumir de sus hazañas también en internet podría haber contribuido a su captura.

La operación que ha permitido su detención, escalonada en los últimos días, partió de los agentes de la Policía Judicial de la Comisaría del distrito Actur-Rey Fernando. Los investigadores han podido determinar que los detenidos, un menor de 16 años y otros nueve con edades comprendidas entre los 18 y los 24 --sin antecedentes penales-- formaban una banda organizada dedicada al incendio de depósitos de basura. La mayoría de ellos son vecinos de La Almozara, donde han tenido lugar gran parte de los actos vandálicos.

PÉRDIDAS
Los daños que por ahora se atribuyen a estos vándalos suponen casi 46.000 euros únicamente en cuanto a los depósitos. Pero a estos hay que añadir no solo los gastos de gestión que asume el consistorio --recoger los depósitos, limpiar la zona y reponerlos-- sino los provocados en vehículos y viviendas. Las 23 noches de incendios produjeron desperfectos de diversa consideración en diez coches aparcados cerca de los contenedores, y también en fachadas y otros elementos de viviendas y locales comerciales, como se aprecia en la fotografía. Estos daños no están cuantificados.

Además, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Aragón, algunos de los incendios llegaron a poner en peligro vidas humanas, al amenazar el fuego con extenderse a los hogares próximos a los depósitos. Esto podría conllevar la imputación de los jóvenes por otros delitos además del de daños, que previsiblemente afrontarán.
Los detenidos pasaron ayer a disposición judicial y comenzaron a declarar en torno a las ocho de la tarde. Al cierre de esta edición, todavía no había trascendido la decisión del juez respecto a su imputación o las medidas cautelares que se les aplicaron. Este tipo de actos han llegado a suponer penas de tres años de prisión en Aragón.
Entre los incendios que les atribuye la Policía Judicial de la comisaría del Actur, el último sería una quema el pasado 25 de mayo en La Almozara. Sin embargo, los mayores destrozos simultáneos los llevaron a cabo a principios de mes, concretamente la madrugada del día 4, cuando quemaron 13 contenedores en menos de tres horas en el entorno de los Jardines de Lisboa, con la secuencia que puede apreciarse en el gráfico.

REDES
Los investigadores han determinado que los jóvenes utilizaban las redes sociales en sus teléfonos móviles para avisarse de la presencia policial y poder escapar de su arresto. También las usaron para colgar imágenes o vídeos de sus hazañas, y esta vena exhibicionista apunta a ser uno de los medios de su localización.

El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, se mostró ayer complacido por esta detención, la segunda del año relacionada con el particular tras el arresto de dos menores en enero, por la quema de un depósito en la calle Asalto. "Nuestras Fuerzas del Orden cumplen día a día, de forma ejemplar, con el cometido que la sociedad demanda, colaborar con ellos es garantía de seguridad", declaró.

Alcalde también recordó la importancia de la colaboración ciudadana, avisando ante cualquier persona o actitud sospechosa cerca de un contenedor, para localizar a los culpables. La Policía Local y la Nacional colaboran estrechamente en este ámbito.