Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2013

Autoridad nuclear de Japón fija nuevos requisitos de seguridad para reactores

La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón tomó una decisión oficial el miércoles sobre los nuevos requisitos de seguridad para los reactores nucleares del país, en un intento de prevenir la repetición de desastres como el ocurrido en la planta de Fukushima Daiichi en 2011.

Se espera que las nuevas regulaciones entren en vigor el 8 de julio, y que pavimenten el camino para que los gestores de las plantas soliciten la evaluación de seguridad para poder reanudar las operaciones en sus reactores suspendidos, según la prensa local.

Bajo estas nuevas normas, las plantas de energía nuclear estarán obligadas a contar con contramedidas específicas contra posibles accidentes graves o tsumanis enormes.

Las instalaciones también tendrán que estar equipadas con sistemas de ventilación con filtro para reducir las sustancias radioactivas cuando es necesario liberar gas o corriente para prevenir daños a los vasos de contención.

Las plantas también tienen que preparar salas de control de emergencia para proteger las operaciones de los reactores contra ataques terroristas o desastres naturales, entre otras medidas.

miércoles, 27 de abril de 2011

Medición de radiación inalámbrica. Libelium

Libelium geiger board
La empresa zaragozana Libelium ha enviado al Hack Lab de Tokio la primera tirada de los dispositivos capaces de medir la radiación de forma autónoma. Tras el accidente nuclear de Fukusima ha sido patente la dificultad para controlar el suceso sin someter al personal a radiaciones peligrosas para su salud. Estos sensores inalámbricos equipados con un medidor de radiactividad se comunican en forma de nodos transmitiendo las mediciones a un centro de control. Éstas redes sensoriales, han sido aplicadas hasta ahora en otros campos (véase revista 080 nº20 Artículo Redes sensoriales inalámbricas), como la detección de incendios forestales.
Estas redes sensoriales de radiactividad en un corto plazo de tiempo ( de exposición a la radiación) se desplegarían en la zona contaminada, alimentándose con baterías o placas solares. El gps que llevan incorporado transmitiría su posición a la central de control, quedando así localizado con el exactitud el nodo que se acaba de instalar. De ésta forma se pueden establecer anillos de control o simplemente puntos concretos de medición enlazados entre sí.

martes, 15 de marzo de 2011

Alerta nuclear en Japón

Vehículo NRBQ Bomberos Zaragoza
Durante estos días estoy siguiendo con gran interés todo lo que está ocurriendo en Japón, ya no sólo como espectador asombrado por lo que la naturaleza puede llegar a hacer, sino como profesional, como parte integrante de los grupos de acción establecidos en los Planes de Emergencia.

Dani García, como otros compañeros que también están siguiendo la emergencia, me ha enviado estos enlaces al blog http://fisicadepelicula.blogspot.com/  de Arturo Quirantes, profesor de física de la Universidad de Granada. Son una serie de tres ordenados cronológicamente, ya sabéis como funciona esto del blog los más antiguos van abajo y lo nuevo arriba. Espero que os parezcan tan interesantes como a mi.


Fukushima: hablando de radiaciones . Domingo 13 de marzo de 2011
- Fukushima y el Síndrome de China. Domingo 13 de marzo de 2011





miércoles, 2 de marzo de 2011

Entrenamiento bomberos de Japón

Excelente ejercicio de coordinación, velocidad y resistencia física. Los comentarios, de habla hispana, son de alguien que nunca a hecho nada parecido y por lo tanto no sabe valorar la prueba ni el esfuerzo que están realizando.



Detalle