Mostrando entradas con la etiqueta Hospital Miguel Servet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hospital Miguel Servet. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2014

Los bomberos acuden al hospital para sacar una tuerca del dedo de un niño

Los bomberos de Zaragoza han tenido que acudir al Hospital Infantil para romper, con un pequeño taladro, una tuerca hexagonal del dedo de un niño de nueve años que se le había quedado atascada, a modo de anillo, en una operación delicada que ha durado una hora y en la que el menor no ha sufrido daños.

Según han informado a Efe desde los bomberos, sus servicios han sido requeridos desde urgencias del Hospital Infantil Miguel Servet, dónde había acudido una madre con su hijo, quien tenía atascada una tuerca hexagonal, con rosca interior, de más de un centímetro de ancho y dos de grosor.

Los sanitarios de urgencias ante la imposibilidad de sacar el objeto, que el menor se había colocado a modo de anillo, recurrieron sobre las 17.00 horas a los bomberos.

La ambulancia de los bomberos y un coche con material especializado se desplazó al centro sanitario para proceder, con una herramienta específica, a modo de un pequeño taladro, para cortar la pieza por dos lugares dado su grosor, han agregado las mismas fuentes.

Se ha tratado de una operación delicada, en la que ha habido que ir enfriando la mano del niño, quien no se encontraba nervioso y al que finalmente no le ha pasado nada.


martes, 1 de abril de 2014

Incendio en un unifamiliar en Pinseque


Fotos: César Cinca

A las 13.45 horas de la tarde de ayer los Bomberos de Zaragoza desplazaban un tren de ataque para incendio de piso hasta la vecina localidad de Pinseque. A la llegada de los bomberos al lugar del servicio en la Calle La Noguera, de la Urbanización  Lago Azul de Pinseque, el fuego se encontraba completamente desarrollado.
Como consecuencia del incendio una mujer ha sufrido quemaduras de 2º Grado en cara, cuello y manos. Ha sido atendida por la UVI móvil de bomberos y trasladada a la unidad de quemados del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. El fuego ha destruido completamente el salón y afectado a la planta superior y al porche exterior. 

Intervienen: Vehículo de mando y comunicaciones, bomba urbana pesada, autoescalera automática y ambulancia.
Una bomba nodriza pesada fue enviada también al lugar en previsión de falta de abastecimiento, fue retirada al incorporarse a la intervención los Bomberos de la Diputación Provincial.

martes, 4 de marzo de 2014

Aragón lleva casi seis años sin hacer cursos de evacuación en hospitales

Bomberos y sanitarios tras el incendio en un ascensor del edificio de Traumatología en el hospital Miguel Servet en el 2007.
 - Foto: EL PERIÓDICO

El personal sanitario de grandes hospitales aragoneses como el Miguel Servet hace años que no recibe formación periódica sobre evacuaciones en caso de incendio. Es al menos lo que denuncia el sindicato CSIF. «Hace al menos seis años que no se hacen las prácticas anuales. Se han demandado, pero nos dicen que no hay dinero» aseguraron fuentes de la entidad.

Desde la gerencia del sector 2 negaron esta falta de formación, y matizaron que lo que no se hacen son simulacros generales, ya que perturbarían gravemente la actividad del hospital, tanto para los pacientes como para el propio personal. Pero sí se realizarían simulacros parciales. Según CSIF, los cursos que antes desarrollaban los Bomberos de Zaragoza dejaron de impartirse sin ninguna formación sustitutoria.

JEFE DE GUARDIA / El propio sindicato rebajó la importancia de esta carencia ante potenciales emergencias. «El responsable de la actuación es el jefe de Guardia, y él sí que ha de saber a quién tiene que avisar y a qué personal tiene que movilizar», explicaron las citadas fuentes. De ahí que casos como el incendio del pasado lunes en la planta de Psiquiatría del Royo Villanova acabasen sin heridos. Pero el grueso del personal, sobre todo el que se ha incorporado al Salud en los últimos años, solo puede actuar según su sentido común o «su experiencia anterior ».
«Antes al entrar se daba un curso de bienvenida donde se explicaba dónde estaban los elementos de seguridad, que ahora no se da. Por ejemplo, al declararse un incendio hay que cortar el oxígeno, y dudo que la mayoría del personal sepa dónde está la llave del suministro», explicaron fuentes del sindicato. «Los elementos de seguridad están -aclararon-, la cuestión es si se sabe dónde o cómo utilizarlos. Hay centros, como el Clínico, que los tienen muy bien señalizados y ubicados, con equipos de emergencia al salir de los ascensores o la centralita conectada con Bomberos. Otros, no tanto», añadieron.

Fuentes de Bomberos de Zaragoza confirmaron que hace años que no se encargan ni de los cursos ni de la revisión de los protocolos. Ante el volumen de centros que revisar, la responsabilidad de la revisión quedó en manos de la DGA. Fuentes del Gobierno aragonés aseguraron que los hospitales cumplen estrictamente con las medidas de seguridad vigentes en los años de su construcción o remodelación, como la presencia de extintores, señalización de salidas de emergencia o escaleras exteriores. También indicaron que «los facultativos están al tanto de la forma de actuar ante casos de emergencia».

Para CSIF, el problema no reside en el material. «Extintores, haberlos haylos, la cuestión es si en un momento de emergencia te acuerdas dónde están. Antes, el personal acudía en grupos, para no perturbar el servicio, a los cursos impartidos por Bomberos. Se nos explicaba cómo manejar un extintor, que hay que ir pegado a la pared y agachado en una evacuación, incluso hacíamos prácticas en el túnel de humo que tienen. Ahora no se hace nada parecido», explicaron las fuentes.


Aún así, descartaron que puedan producirse problemas graves. «El jefe de Guardia sabe qué hay que hacer, y las evacuaciones masivas de pacientes serían rarísimas. Normalmente loaislar el fuego. Hace unos años hubo un conato en una UCI, la cerramos con toallas y sábanas mojadas y llamamos a los Bomberos, y no pasó nada. Si tratas de sacar a la gente, puede ser peor el remedio que la enfermedad».

jueves, 27 de diciembre de 2012

Herido muy grave en un accidente en la Z-40


Foto: Finalzada la intervención, los bomberos recogen el material. Cesar Cinca.
Heraldo de Aragón.
Un hombre de 42 años ha resultado herido muy grave en un accidente de tráfico ocurrido esta madrugada en el Cuarto Cinturón de Zaragoza, según informan los Bomberos de Zaragoza. El accidente se ha producido a las 5.53 en la rotonda de conexión del Cuarto Cinturón (Z-40) con la carretera de Castellón (N-232).

El hombre ha perdido el control de su vehículo por causas que se desconocen y
ha chocado contra un pilar del puente. Ha sido un impacto muy fuerte, según explican los Bomberos: “El vehículo, un Audi A4, ha volado por los aires unos cuatro metros de altura y ha caído con las ruedas hacia arriba. El rescate del conductor ha sido muy laborioso, porque ha quedado atrapado y su estado era muy grave”.

El hombre ha sido trasladado en ambulancia al hospital Miguel Servet de Zaragoza. No se ha visto involucrado ningún otro vehículo en el accidente.

jueves, 11 de octubre de 2012

Heridos graves dos trabajadores por quemaduras al inflamarse el barniz que aplicaban a una fachada

La Red
Heraldo de Aragón. Europa press
Dos trabajadores que barnizaban una fachada han resultado heridos graves por quemaduras al inflamarse el barniz que aplicaban al tener que hacer uso de una radial y las chispas han inflamado los vapores del producto que les ha alcanzado.

Uno de los trabajadores, de 31 años, ha resultado afectado en un 60% de su cuerpo con quemaduras de segundo y tercer grado, mientras que el otro operario, de 38 años, presenta quemaduras en un 6% de su cuerpo y también de segundo y tercer grado.

Fuentes del Cuerpo de Bomberos han explicado que ambos trabajadores, de nacionalidad rumana, estaban barnizando la fachada de ladrillo cara vista de un edificio de la calle de Caspe, esquina con la calle de Tarazona, cuando al quitar unos elementos de hierro han utilizado una radial y las chispas han inflamado los vapores del barniz que han producido una deflagración y les ha provocado "serias quemaduras".

El suceso ha tenido lugar a las 15.00 y a las 17.30 los bomberos finalizaban su trabajo al evacuar a ambos trabajadores en sendas ambulancias de Bomberos a la unidad de quemados del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

Ninguno de los trabajadores ha llegado a perder el conocimiento y tampoco se han caído del andamio porque "en una vivienda estaban de mudanza y al estar las ventanas abiertas se han refugiado dentro de la vivienda".

domingo, 6 de mayo de 2012

Herido por dos disparos



Los Bomberos de Zaragoza han desplazado hasta el zaragozano barrio de San José, tras recibir un aviso de la Policía Nacional, una ambulancia UVI para atender a un hombre de nacionalidad colombiana herido por arma de fuego. La víctima ha recibido dos disparos de bala, uno en la pierna y otro en el estómago. El personal sanitario de bomberos ha atendido y estabilizado al herido insitu, trasladándolo con carácter grave al hospital Miguel Servet.

domingo, 22 de enero de 2012

Nido de Halcón Peregrino. Bomberos Zaragoza



Send by: J.A. Pinzolas

Los Bomberos del ayuntamiento de Zaragoza colaboran con el departamento de medio ambiente en la colocación de nidos de halcón peregrino, en este caso además se coloca una microcámara con sensor de movimiento para recabar datos.

jueves, 28 de abril de 2011

Malas prácticas: Hospital Miguel Servet .BIE en mal estado

Esta mañana, mientras permanecía en la sala de espera de la segunda planta del Hospital Miguel Servet, y como el tiempo pasa muy despacio mientras esperas, me he acercado hasta la BIE que estaba a unos metros para curiosear (defecto profesional). Sorpresa la mía cuando he visto que no sólo no tenía presión, sino que además la manguera estaba desconectada. El manómetro indicaba cero, es decir la bomba jockey que mantiene la presión y que activaría la bomba principal si se produjera una fuerte caida repentina de presión (al abrir la llave de paso de la manguera), NO FUNCIONABA. La manguera además, estaba desconectada, es decir no estaba dispuesta para ser utilizada en caso de necesidad por cualquier persona (recordemos que racorar una manguera no siempre es sencillo si no se sabe como funciona).
Un fallo importante en la seguridad de un edificio de Uso Hospitalario, que además ya ha sufrido algún incendio en los últimos años.

Enlace Incendio en el Hospital Miguel Servet
Enlace Incendio en la lavandería del Miguel Servet

Las imágenes tienen mala calidad porque están realizadas con el móvil.


Manómetro, llave y racor

BIE con la manguera desconectada

Ubicación de la Boca de Incendio Equipada

Vídeo del incendio en el Hospital Miguel Servet en el año 2007

martes, 6 de julio de 2010

Una máquina del tranvía rompió un conducto de gas junto al Servet

Un nuevo susto en las obras del tranvía de Zaragoza. Los trabajos en Isabel la Católica generaron ayer por la mañana un sobresalto cerca de la entrada principal del hospital Miguel Servet, cuando una máquina que se encontraba en la zona estranguló por error un conducto de gas y lo seccionó, provocando un escape que obligó a activar el protocolo de seguridad, cerrando el acceso al centro hospitalario y desviando a los usuarios por la salida de urgencias. La incidencia obligó a extremar las precauciones aunque no hubo daños que lamentar, ni personales ni materiales, y el problema se solventó en apenas dos horas.
La máquina se encontraba levantando el pavimento donde se colocará la nueva acera y se llevó consigo la acometida que da suministro a la cocina del hospital Infantil. Aunque ni siquiera generó molestias al centro, ya que a esa hora, en torno a la una de la tarde, ya se habían servido las comidas a los pacientes, informaron desde la compañía, quienes destacaron que sus operarios llegaron a la zona afectada 20 minutos después de recibir el aviso y "a las 14.45 horas ya estaba reparada la avería". Casi dos horas sin suministro pero, por suerte, no resultó dañada la red principal, ya que las consecuencias podrían haber sido peores.
Aún así, los Bomberos, que aseguraron haber recibido el aviso de un particular, tuvieron que poner en marcha el protocolo de seguridad y, según informaron, "se colocaron dos mordazas en los extremos seccionados de la tubería, se avisó a Gas Aragón, los trabajadores del tranvía y los propios bomberos se pusieron mascarillas y se impidió el acceso de los peatones en un perímetro de varias decenas de metros". Aunque destacaron la celeridad con la que se actuó, que ayudó a que la afección fuera mínima.
Mientras, algunos ciudadanos se vieron sorprendidos por lo ocurrido cuando estaban dentro del hospital, intentaban salir a la calle y un guardia de seguridad les indicaba que debían abandonar el centro por Urgencias. "Vimos como los bomberos y los trabajadores estaban en la calle con mascarillas y nos dijeron que se había producido un escape y que, por seguridad, no podíamos salir por la puerta principal a la calle. El problema es que no todo el mundo conoce bien el hospital y algunos daban vueltas intentando encontrar la salida", comentaba Maite, una de las personas afectadas.
Mientras, desde la sociedad Tranvías de Zaragoza, responsable de las obras, subrayaron que "las molestias fueron mínimas" y que el problema se solventó con celeridad (aseguraron que a las 14.00 horas, casi una hora antes que la señalada por la compañía del gas). Y que "no se recibieron quejas de ningún usuario".

jueves, 4 de junio de 2009

La Unidad de Quemados del Servet, referente a nivel nacional



La Unidad de Grandes Quemados del Hospital Universitario Miguel Servet ha sido acreditada como centro de referencia nacional en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebró ayer en Mérida. Esta acreditación, que tienen otros seis centros en España, responde al cumplimiento de unos criterios de calidad marcados por el Ministerio de Sanidad, en las que se incluyen equipamientos, instalaciones y tecnología, así como el apoyo del Banco de Tejidos y el volumen de actividad con resultados registrado por el servicio.

Esta unidad, que forma parte del Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados, fue objeto de una importante reconversión dentro del plan de reforma del Servet y recuperó la actividad tras las obras en el verano de 2006.

Desde entonces, han pasado por ella 255 pacientes, de los que 121 se contabilizaron en 2008 (105 adultos y 16 de pediatría), que vienen a sumarse a los 1.574 pacientes que ya habían sido atendidos en la primera Unidad de Grandes Quemados del Servet, puesta en marcha en 1971.


LAS INSTALACIONES Este servicio está dedicado exclusivamente a la atención a este tipo de pacientes. Ocupa 1.345 metros cuadrados y cuenta con siete habitaciones individuales, dos boxes de críticos (una de las incorporaciones más destacadas), dos salas de curas, un quirófano, que incorpora un sistema de transmisión de imágenes, y una sala de recepción de urgencias, a través de la que entran a la planta los heridos más graves, que son atendidos en los boxes de críticos. Asimismo, cuenta con una zona para las visitas, que acceden a la planta a través de una esclusa de bioseguridad.

En cuanto a la innovación tecnológica, el servicio dispone de las últimas novedades para la atención y el cuidado de los pacientes. Hay salas de curas con toma de gases que permiten la sedación o anestesia del herido, como bañeras con un mayor número de prestaciones que mejoran las condiciones de los tratamientos y camas antigravitacionales específicas para los grandes quemados, que permiten tener al enfermo sin vendaje e impiden que la quemadura profundice.

En total, y en menos de un año (la primera asignación fue en junio de 2008), se han designado ya 68 centros de referencia del Sistema Nacional de Salud (SNS). La propuesta ha sido planteada por el Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia, dependiente del Consejo Interterritorial y que, formado por todas las comunidades y el ministerio, trabaja a través de grupos de expertos, nombrados por los responsables sanitarios y por las sociedades científicas.

El pasado año, esta unidad ya optó a convertirse en unidad de referencia para todo el país, pero en ese momento no lo logró, lo que generó las críticas del sindicato CCOO.
Foto: David Galve. Archivo Fotográfico de Bomberos

martes, 6 de enero de 2009

Los Reyes Magos y los Bomberos de Zaragoza visitan el Hospital Infantil

Los Bomberos de Zaragoza han ayudado esta mañana a sus Majestades los Reyes Magos a dar una sorpresa a los niños del Hospital. Con la escalera del camión de bomberos los Reyes Magos han entrado en las habitaciones de los niños por las ventanas para llevar sus regalos. La Coral Amici Musicae ha acompañado al séquito cantando villancicos y canciones de Navidad poniendo la nota musical en todos los regalos.


viernes, 26 de diciembre de 2008

Los Reyes Magos visitan el Parque de Bomberos

Sus Majestades los Reyes Magos han visitado el Parque Central de Bomberos de Zaragoza para comprobar que las escaleras de los bomberos llegan hasta los pisos más altos por si necesitan ayuda el día de Reyes. De hecho, ya han confirmado que necesitarán la ayuda de los bomberos para acceder al Hospital Miguel Servet de Zaragoza y poder repartir regalos a los niños que se encuentran allí.

Foto: Nacho Espiau

miércoles, 20 de febrero de 2008

Un reventón inunda la entrada al servicio de Urgencias del Servet


Aragondigital.es Zaragoza.- El reventón de una tubería en el edificio de Urgencias del Hospital Miguel Servet sobre las 18.00 horas ha generado un pequeño caos entre pacientes y trabajadores. A pesar de que los Bomberos han acudido a reparar los daños, ha sido necesario habilitar otra puerta de acceso al servicio puesto que el agua cubría buena parte de la entrada principal. Algunos celadores se han quejado de la mala organización con que se ha solucionado el problema.
“Hemos visto que empezaba a entrar cada vez más agua en Urgencias y hemos llamado a mantenimiento. Queríamos avisar a los Bomberos, pero los jefes han dicho que no, hasta que los de mantenimiento han decidido llamar”, aseguraba una celadora. “Ha sido un descontrol tremendo, porque Urgencias está lleno y se ha paralizado todo”, añadía.
Las enfermeras y el personal de mantenimiento han comenzado a quitar agua de la entrada de hospital, y pronto se ha recuperado la normalidad en el servicio de urgencias. “El problema ha sido la mala organización. La segunda entrada la han abierto tarde, está todo paralizado y a los celadores no nos han dejado hacer nada, ni movernos, ni llamar a nadie”, confesaba.
Los bomberos han acudido a quitar el agua y un servicio de técnicos municipales ha cortado el suministro. Ana Gómez Pérez-Nievas
Foto: Aragón Digital. Ana Gómez Pérez-Nievas

sábado, 24 de noviembre de 2007

Nuevo Incendio en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza



A las 06.42 horas de hoy los Bomberos de Zaragoza han intervenido en un incendio producido en la lavandería del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. El incendio, que se ha producido en una secadora de dicha instalación, ha sido controlado inicialmente gracias a la rapidez de una trabajadora del centro. La lavandería, que esta calificada como zona de riesgo alto, cuenta con todos los medios establecidos para este tipo de calificación. Los bomberos han utilizado los propios medios del edificio, bocas de incendio equipadas, para realizar la extinción. Hasta el lugar se han desplazado una autobomba urbana ligera y un vehículo de mando. P3 T-C.

martes, 18 de septiembre de 2007

Accidente de Camión en el Viaducto de la Z-40 (4º Cinturón)


Los Bomberos de Zaragoza han rescatado esta tarde al conductor de un camión de obras que ha sufrido un accidente empotrándose contra la barandilla del viaducto de la Z-40 (4º Cinturón) a su paso sobre la carretera de Valencia y el río Huerva. El conductor se encontraba atrapado parcialmente con otra parte del cuerpo colgando al vacío. Dada la posición del vehículo, los bomberos han tenido que utilizar material de escalada para poder trabajar en la parte exterior del puente y desatrapar al conductor. El conductor a sido atendido por los servicios sanitarios y trasladado a traumatología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Intervienen vehículo de mando, vehículo de rescate y ambulancia UVI de bomberos. P3 T-B.