Mostrando entradas con la etiqueta evacuación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evacuación. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2015

Una fuerte tormenta colapsa parte de un Circo en Texas

Una fuerte tormenta en Arlington (Texas) durante una actuación del Circo provoca el pánico entre los asistentes al ver como comienza a colapsar la carpa sobre sus cabezas.

En Zaragoza la Ordenanza Municipal Contra Incendios, en su anexo V ( Puesta en funcionamiento de circos, carpas, recintos feriales y similares) punto 2, establece que "-Todas las estructuras deberán estar calculadas para soportar presiones provocadas por velocidades del viento de 110 Km/h, disponiendo de un anemómetro en la instalación de tal forma que se suspendan las actividades inmediatamente una vez que se rebasen, aunque sea puntualmente los 90 Km/h. Para velocidades del viento próximas a ésta, el técnico responsable de la instalación lo comunicará al Cuerpo de Bomberos con el fin de adoptar las determinaciones que se consideren oportunas."









domingo, 4 de mayo de 2014

PARAT. Utilización y mantenimiento

Actualmente estamos utilizando las capuchas de escape Parat como complemento a las máscaras PSS de Dräger.
Se trata de un filtro incorporado a una capucha. Son fáciles de llevar en un bolsillo y su funcionamiento es muy básico, pero siempre requiere que la atmósfera disponga de un mínimo de oxígeno. Por eso sólo son un complemento a las PSS.

martes, 25 de febrero de 2014

Incendio en el Hospital Royo Villanova


Poco después de las diez de la noche, los Bomberos de Zaragoza, desplazaban un tren de ataque hasta el Hospital Royo Villanova para extinguir un incendio en un establecimiento de Uso Hospitalario.

El fuego se encontraba localizado en la quinta planta, en la zona de psiquiatría. Los bomberos realizaron el protocolo de búsqueda y evacuación y extinguieron el incendio de los colchones y mobiliario de dos habitaciones contiguas. Posteriormente se realizó la ventilación forzada para evacuar los gases y humos producidos por el incendio.

Han intervenido: Vehículo de mando y comunicaciones, bomba urbana ligera, bomba nodriza pesada, autoescalera automática y unidad de personal y carga.

martes, 30 de abril de 2013

Incendio en el Hospital Clínico

Esta madrugada se producía un incendio en el sótano -3 del Hospital Lozano Blesa de Zaragoza.
El fuego tenía lugar en una zona del edificio donde no está previsto el almacenaje de materiales, próximo a la zona de ascensores del sótano -3. Unos palés que contenían rollos de bolsas de basura, han ardido junto a unas sábanas en un fuego cuyo origen se encuentra por determinar.
 
La casualidad ha hecho que los palés se encontraran justo debajo de unas tuberías. Al quemarse han controlado el fuego evitando que alcanzase mayores proporciones. El humo ha ocupado una parte de la planta sótano y se ha propagado verticalmente por el hueco de los ascensores. Los bomberos han controlado el humo evitando tener que evacuar ninguna planta.
 
Como consecuencia de la rotura de tuberías se han inundado los fosos de los ascensores y los bomberos han tenido que realizar el achique del agua.

Intervienen: VMC, BUL, AEA, AMB, FUV, FSV. P-3.P-1

Vídeo relacionado: Incendio en el Hospital Miguel Servet. Enero 2007, Zaragoza. http://www.youtube.com/watch?v=SyyvXioSjp8

martes, 22 de enero de 2013

Los Bomberos desplazan un autobús hasta Boquiñeni para realizar la evacuación

Foto: Pablo Lasheras
Los Bomberos de Zaragoza han desplazado esta mañana hasta la vecina localidad de Boquiñeni un autobús para transporte de personal. El autobús estará a disposición de los vecinos para realizar los traslados necesarios a otras localidades vecinas ante el riesgo de inundación del núcleo urbano.
 
Los Bomberos de Zaragoza mantienen activa su participación en el Plan de Emergencia Municipal y colaboran en el Autonómico.

martes, 10 de julio de 2012

Evacuado el garaje de Carrefour por gases irritantes

Carrefour Actur. Street View. Google
Una fuga de gases irritantes producida por un error en la manipulación de los productos que se usan para la depuración del agua ha provocado la evacuación de dos plantas del garaje del centro comercial Carrefour en el Actur.

Fuentes de bomberos han confirmado que el error se dio al juntar el 'ácido clorhídico' con el 'hipoclorito' generando una reacción que ha provocado la emanación de gases irritantes.

Esto ha provocado el cierre de las dos plantas de aparcamiento durante unos mintos. Por ello se han puesto en marcha los ventiladores y se han habilitado las puertas de emergencias. Poco después el recipiente ha sido sacado al exterior para controlar los daños.

Una vez controlada la emergencia, los servicios de emergencia han realizado una inspección para comprobar la seguridad. El acceso al garaje se ha abierto minutos después.

Los gases irritantes no han provocado ningún herido.


2HCl + NaClO --> Cl2 + NaCl + H2O

viernes, 25 de mayo de 2012

Vía de escape

Aunque depende de los protocolos de cada servicio de extinción de incendios, es una opción interesante emplazar la autoescalera siempre que el incendio de piso esté evolucionado. Es decir, no basta con emplazarla únicamente si hay que realizar salvamentos por fachada o si se va ha realizar el acceso al interior del piso desde el exterior. Tener la escalera dispuesta, significa tener una salida de emergencia disponible por si la situación se complica. El tiempo que se pierde en bajar patas y empezar a mover puede ser vital cuando la situación se vuelve crítica.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Los bomberos desalojan un edificio del centro de Zaragoza por un incendio

Foto: David Galve. Archivo fotográfico Bomberos Zaragoza.
Un aparatoso incendio desatado en la madrugada del jueves ha obligado a desalojar un edificio de viviendas, situado en el número 35 de la calle Ramón y Cajal, en el centro de Zaragoza. Los bomberos recibieron el aviso de incendio a las 3.25, y tras desplazarse al lugar comprobaron que las llamas se habían originado en el salón de una vivienda del primer piso.

El fuego afectó por completo al salón, y el resto del edificio sufrió daños por el humo. Nueve personas residentes en el inmueble han tenido que ser evacuadas por la fachada, y algunas han necesitado suministro de oxígeno, pero nadie ha precisado asistencia hospitalaria.

El edificio ha quedado precintado y los vecinos han pasado la noche en residencias o casas de familiares. A lo largo de la mañana del jueves se va a inspeccionar el edificio para valorar si los vecinos pueden volver a sus casas.

lunes, 14 de enero de 2008

Catorce personas evacuadas, debido a un incendio en un edificio del Casco Histórico


EUROPA PRESS. El servicio municipal de bomberos de Zaragoza tuvo que evacuar en la noche de ayer a catorce personas y ocho de ellas tuvieron que ser asistidas por inhalación de humo, como consecuencia de un incendio que se originó en una habitación de la planta baja de un edificio de viviendas, ubicado en la calle de Félix Rodríguez de la Fuente, en el Casco Histórico.
Los bomberos recibieron a las 21.11 horas el aviso del incendio, llegando al lugar de los hechos a las 21.18 horas. El incendio pudo ser controlado en veinte minutos, según informó el Cuerpo de Bomberos.
Las condiciones del edificio y la ansiedad de los vecinos por salir provocó que el humo se extendiera por el interior del edificio, al que se trasladaron dos UVI móvil de Bomberos y otra más del 061, así como dos camiones con tanque de agua y un tercero de escalera y dos vehículos de mando. Además estuvieron presentes dos vehículos de la Policía Nacional y cinco de la Policía Local.
Los bomberos pudieron evacuar a 11 personas por las escaleras del edificio y a otras tres por la fachada con la escalera del camión. De esas 14 personas, 3 de ellas fueron atendidas en las UVI móvil de bomberos y otra más en la ambulancia del 061. Ésta última fue trasladada al Hospital Miguel Servet.
Otras cuatro personas fueron trasladadas a centro hospitalarios, dos de ellas niños, aunque ninguno de ellos presentaba afecciones de carácter grave.
Según las mismas fuentes, los bomberos dieron por terminados los trabajos en el inmueble afectado a las 22.53 horas.
Foto: Archivo Fotográfico de Bomberos de Zaragoza

jueves, 6 de diciembre de 2007

Autoescalera para calles estrechas

La problemática que se plantea en los incendios de calles estrechas a la hora de poder entrar con las autoescaleras en ellas para realizar el salvamento, es conversación común entre los bomberos, sobre todo a la vuelta de un servicio de esta índole. A pesar de disponer de alguna autoescalera más pequeña muchas veces la calle, o las circunstancias, no permiten el paso ni a este vehículo. La escalera manual ANGUS 4.6.4 necesita un gran número de bomberos para emplazarla y su ubicación actual no es muy operativa.


En uno de esos foros de discusión apareció la idea de una escalera grande, sobre un chasis pequeño que pudiera entrar en esas calles imposibles en caso de necesidad. Bueno.... pues he localizado las fotos y aquí os las dejo.



miércoles, 28 de noviembre de 2007

Protocolo de Incendio de Piso


El protocolo de incendio de piso esta siendo actualizado. Después de unos años de funcionamiento eficaz de este procedimiento de intervención es hora de someterlo a mejoras. En dicha actualización se cuenta con todos los bomberos de todos los turnos, los cuales a través sus respectivos sargentos, aportan ideas y mejoras que son fruto de la experiencia y la práctica. El protocolo báse utilizado es muy bueno y las pequeñas mejoras van dirigidas a pequeños cambios con respecto a los nuevos modelos de autoescaleras y al nuevo material de salvamento y evacuación.

sábado, 24 de noviembre de 2007

Nuevo Incendio en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza



A las 06.42 horas de hoy los Bomberos de Zaragoza han intervenido en un incendio producido en la lavandería del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. El incendio, que se ha producido en una secadora de dicha instalación, ha sido controlado inicialmente gracias a la rapidez de una trabajadora del centro. La lavandería, que esta calificada como zona de riesgo alto, cuenta con todos los medios establecidos para este tipo de calificación. Los bomberos han utilizado los propios medios del edificio, bocas de incendio equipadas, para realizar la extinción. Hasta el lugar se han desplazado una autobomba urbana ligera y un vehículo de mando. P3 T-C.

domingo, 18 de noviembre de 2007

Nuevo robot de rescate




Algunos Cuerpos de Bomberos ya están utilizando este robot desarrollado para evacuar a heridos de zonas excesivamente peligrosas donde existe un alto riesgo de exponer la vida de los bomberos. Una aplicación es la retirada de heridos en los atentados terroristas ante la posibilidad de que exista una segunda explosión o bien la evacuación de heridos expuestos ante una fuente radiactiva frente a la que no existe protección con ningún tipo de traje.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Incendio en C/ Alcañiz con multiples evacuaciones


Esta mañana seis dotaciones de los Bomberos de Zaragoza han participado en un espectacular incendio de piso en la calle Alcañiz en el vecino barrio de Delicias. Los bomberos han evacuado a 4 adultos y a un niño por la caja de escaleras del edificio que han tenido que ser atendidos por intoxicación de humo y trasladados al centro hospitalario de referencia. Los bomberos han realizado una evacuación con la autoescala y la camilla de salvamento de una señora que ha sido atendida y trasladada por la ambulancia UVI de bomberos por intoxicación grave por humo. La puerta de acceso a la vivienda quedo totalmente calcinada por lo que el humo se extendió rápidamente por la caja de escaleras del edificio. Tres de los bomberos que intervenían en el incendio han necesitado ser atendidos por los servicios médicos del cuerpo por quemaduras e intoxicaciones leves producidos durante las condiciones extremas extinción.