Mostrando entradas con la etiqueta inundación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inundación. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2015

Dos heridos al saltar un sistema antiincencios e inhalar CO2

Foto: Chus Marchador. El Periódico de Aragón

Dos operarios resultaron ayer heridos en un accidente laboral en Zaragoza, tras saltar el sistema automático de extinción de incendios del céntrico hotel Don Yo, situado en la calle Bruil de la capital aragonesa, e inhalar CO2.

El suceso se produjo sobre las 19.00 horas por causas que están siendo investigadas por el Cuerpo de Bomberos de Zaragoza y la Brigada de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía en Aragón, que es la encargada de las pesquisas de este tipo de siniestros.

Aunque finalmente todo quedó en un susto, los dos trabajadores de este establecimiento hostelero tuvieron que ser trasladados a los hospitales Clínico y Miguel Servet de Zaragoza porque durante varios minutos perdieron la conciencia ante la falta de oxígeno. En un primer momento, las llamadas recibidas en Bomberos apuntaban hacia una explosión de gas en la cocina del hotel. 


REANIMACIÓN

Ante la gravedad de las primeras informaciones, varias dotaciones de este equipo de bomberos, de la Policía Nacional y Local se personaron en el lugar, pudiendo reanimar rápidamente a las dos víctimas que yacían en el suelo.

Al parecer, según fuentes consultadas, todo ocurrió tras saltarse el sistema automático de extinción de incendios, que soltó CO2 con gran presión, que eliminó el oxígeno y provocó daños en la cocina.

En esa estancia estaban ambos empleados que, según estas mismas fuentes, estarían manipulando algún cuadro eléctrico. Ahora, los investigadores deberán determinar si las labores que estaban realizando tienen alguna relación causa-efecto con el fallo en el sistema de CO2, tan útil cuando se produce un incendio porque suprime el oxígeno, que actúa de combustible natural de las llamas.

Desde el establecimiento señalaron que no habían oído ruidos hasta que recibieron el aviso de las cocinas, ubicadas en el entresuelo de este hotel situado entre los paseos Independencia y Constitución de la capital aragonesa.


Tampoco habría sido apreciado por parte de los clientes. Muchos de ellos se asomaron incrédulos a las ventanas, debido al amplio dispositivo de emergencias activado. En este establecimiento hay 58 habitaciones ocupadas, alrededor de unas sesenta personas registradas. El edificio no fue desalojado.

martes, 22 de enero de 2013

Los Bomberos desplazan un autobús hasta Boquiñeni para realizar la evacuación

Foto: Pablo Lasheras
Los Bomberos de Zaragoza han desplazado esta mañana hasta la vecina localidad de Boquiñeni un autobús para transporte de personal. El autobús estará a disposición de los vecinos para realizar los traslados necesarios a otras localidades vecinas ante el riesgo de inundación del núcleo urbano.
 
Los Bomberos de Zaragoza mantienen activa su participación en el Plan de Emergencia Municipal y colaboran en el Autonómico.

viernes, 19 de octubre de 2012

Inundación en Sádaba



Los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza han enviado a Sádaba, a las 10.50 horas de esta mañana, un Furgón de buceadores con dos lanchas neumáticas y un vehículo ligero todo terreno con una moto acuática.
Los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza se han puesto a disposición de los Bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza para colaborar en los salvamentos que hubiera que realizar.


 

martes, 1 de noviembre de 2011

Una filtración deja sin luz a 350 vecinos

Los Bomberos de Zaragoza accediendo al transformador subterraneo inundado.
Aragón Digital
Una filtración procedente de una tubería o de una toma particular hizo que ayer unos 350 vecinos de la confluencia entre la calle Rioja y la avenida Madrid se quedasen sin luz durante varias horas. El agua inundó la caseta de un transformador que distribuye la corriente eléctrica en la zona y quedó inutilizado desde las 18.23 de la tarde.

Como consecuencia de la filtración de agua se produjo el apagón --tras una explosión--, que se prolongó durante varias horas, y que en principio sembró el caos circulatorio en la zona al apagarse de repente los semáforos. Algunos comercios de la zona, además, tuvieron que cerrar. El suministro se fue restableciendo poco a poco, hasta que quedar con un funcionamiento normalizado a última hora de la noche, según desde Endesa.

La Policía Local, por su parte, detuvo el tráfico a su paso por la calle Rioja durante unos minutos al principio de la avería, y acordonó un tramo de la zona afectada. Además, fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza explicaron que se vieron obligados a cortar el suministro de agua, aunque no se pudo precisar el número de vecinos que se vieron afectados, ni el periodo durante el que estarán privados de servicio. En cualquier caso, a lo largo del día de hoy y también del miércoles, se trabajará en la zona para tratar de detectar el origen de la filtración para poder repararla. Trabajadores del ayuntamiento se trasladarán hasta la zona para hallar el foco del problema.



lunes, 30 de mayo de 2011

La lluvia descarga 26 litros en una hora en Zaragoza

EFE
Una fuerte tormenta descargó ayer en Zaragoza, en solo una hora (entre las cuatro y cinco de la tarde), hasta 26 litros de agua por metro cuadrado. Como consecuencia, los Bomberos tuvieron que emplearse a fondo durante la tarde para solventar los múltiples incidentes que provocó la lluvia debido a la acumulación de precipitaciones y la intensidad del temporal. Con todo, no hubo que lamentar daños personales ni graves desperfectos.

La lluvia hizo ayer acto de presencia en prácticamente todo Aragón, pero con especial incidencia en la capital aragonesa y su entorno y en las comarcas del sur de Zaragoza (Daroca, Cariñena, Belchite, Ribera Baja) y del norte de Teruel (Jiloca, Bajo Aragón, Cuencas Mineras), así como en los Pirineos. En todas estas zonas, la acumulación de lluvia a lo largo de la jornada oscila entre los 10 y 30 litros por metro cuadrado.

En Cuarte de Huerva, la gran cantidad de agua caída y, al parecer, un rayo provocaron el desprendimiento de una ladera en una zona próxima a una urbanización, pero no hubo que lamentar daños personales.

CAÍDA DE ÁRBOLES
En Zaragoza capital, los Bomberos realizaron más de una treintena de intervenciones, la mayor parte de ellas relacionadas con achiques de agua por inundaciones, la caída de árboles y señales y algún desprendimiento de cornisas y aleros, entre otros afecciones. Valdespartera, Parque Goya y la zona centro fueron los barrios más afectados.

Uno de los mayores incidentes relacionados con la tromba fue un desprendimiento de parte de una fachada en la calle Pamplona Escudero, que causó a su vez la caída de una farola sobre un vehículo estacionado. El siniestro obligó a cortar la vía durante unos 45 minutos para proceder al saneamiento de la fachada. También se interrumpió la circulación en el paseo de Rosales durante media hora por la acumulación de agua en la calzada.
En Valdespartera, el fuerte viento provocó la caída de árboles en calles como Cantando Bajo la Lluvia o El Maquinista de la General, así como el desprendimiento de parte del techo del porche del centro de salud del barrio, según informaron desde el Cuerpo de Bomberos.
La Agencia Estatal de Meteorología activó ayer la alerta amarilla por tormentas en las provincias de Zaragoza y Teruel y la naranja en Huesca. El aviso continúa este lunes, ya que las previsiones anuncian chubascos y tormentas que pueden ser persistentes y localmente fuertes, principalmente en la mitad norte de la comunidad.

martes, 11 de agosto de 2009

Cruzar la ciudad en verano


En verano, y especialmente en el mes de agosto, la ciudad se transforma, se queda vacía. Una sensación de amplitud en las calles deja entre ver que aquí falta gente. Circulando en servicio de urgencia se agradece la rapidez, la fluidez y sobre todo, el no ir pegando bandazos en la cabina del camión mientras te vas equipando de camino hacia el incendio. Pero también tiene sus desventajas. Hay menos gente y por lo tanto menos consumo de agua, se producen entonces sobrepresiones en la red y por consiguiente los conocidos reventones. La red falla en sus puntos más débiles y sale al exterior provocando pequeñas inundaciones en calles, locales y garajes. Es entonces cuando el vehículo de achiques pertrechado con múltiples bombas y electrobombas cruza la ciudad, eso si, con la rapidez y la fluidez que una ciudad vacía le permite.
Foto: Rescue me

miércoles, 20 de febrero de 2008

Un reventón inunda la entrada al servicio de Urgencias del Servet


Aragondigital.es Zaragoza.- El reventón de una tubería en el edificio de Urgencias del Hospital Miguel Servet sobre las 18.00 horas ha generado un pequeño caos entre pacientes y trabajadores. A pesar de que los Bomberos han acudido a reparar los daños, ha sido necesario habilitar otra puerta de acceso al servicio puesto que el agua cubría buena parte de la entrada principal. Algunos celadores se han quejado de la mala organización con que se ha solucionado el problema.
“Hemos visto que empezaba a entrar cada vez más agua en Urgencias y hemos llamado a mantenimiento. Queríamos avisar a los Bomberos, pero los jefes han dicho que no, hasta que los de mantenimiento han decidido llamar”, aseguraba una celadora. “Ha sido un descontrol tremendo, porque Urgencias está lleno y se ha paralizado todo”, añadía.
Las enfermeras y el personal de mantenimiento han comenzado a quitar agua de la entrada de hospital, y pronto se ha recuperado la normalidad en el servicio de urgencias. “El problema ha sido la mala organización. La segunda entrada la han abierto tarde, está todo paralizado y a los celadores no nos han dejado hacer nada, ni movernos, ni llamar a nadie”, confesaba.
Los bomberos han acudido a quitar el agua y un servicio de técnicos municipales ha cortado el suministro. Ana Gómez Pérez-Nievas
Foto: Aragón Digital. Ana Gómez Pérez-Nievas