El Tribunal de Selección de la oposición convocada por este Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, para la provisión de 47 plazas de Bombero-Conductor, en sesión celebrada el día 27 de mayo de 2009 ha acordado lo siguiente: A la vista de la Sugerencia del Justicia de Aragón de fecha 26 de mayo de 2009, referente a la celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para el ingreso y provisión de 47 plazas de Bombero-Conductor, se acuerda suspender la convocatoria para la celebración del primer ejercicio prevista para el día 3 de junio de 2009. Se anunciará oportunamente la fecha, lugar y hora de celebración del primer ejercicio.
domingo, 31 de mayo de 2009
Aviso de suspensión de convocatoria
El Tribunal de Selección de la oposición convocada por este Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, para la provisión de 47 plazas de Bombero-Conductor, en sesión celebrada el día 27 de mayo de 2009 ha acordado lo siguiente: A la vista de la Sugerencia del Justicia de Aragón de fecha 26 de mayo de 2009, referente a la celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para el ingreso y provisión de 47 plazas de Bombero-Conductor, se acuerda suspender la convocatoria para la celebración del primer ejercicio prevista para el día 3 de junio de 2009. Se anunciará oportunamente la fecha, lugar y hora de celebración del primer ejercicio.
viernes, 29 de mayo de 2009
Fallece Jesús Martínez Pradilla
El incendio de unas huertas amenaza al colegio de Santa Ana

El lugar donde se registró el siniestro está compuesto por una serie de descampados y huertas que ya no se cultivan y donde la maleza crece libremente. Esta circunstancia facilitó la rápida difusión del incendio, que destruyó algo más de una hectárea de terreno.
Ante la aparatosidad de las llamas, los Bomberos de Zaragoza desplazaron al colegio Santa Ana cuatro dotaciones completas, así como dos autobombas, dos vehículos nodriza y una ambulancia, si bien no se produjeron daños personales.
En las labores de extinción, que no concluyeron hasta primeras horas de la tarde, estuvo presente el concejal delegado de Bomberos, Laureano Garín, que se interesó por la situación de los alumnos que en esos momentos se hallaban en el centro de enseñanza.
Las extrañas circunstancias que rodearon al siniestro han llevado a abrir una investigación para determinar la causa real que motivó el incendio, según indicaron ayer fuentes de los Bomberos de Zaragoza.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Bomberos buceadores de Navarra

Podéis visitar la página de los Bomberos de Navarra en http://www.bomberosdenavarra.com/
Niño atrapado en el ascensor

Fuertes vientos racheados provocan la caída de árboles

Los bomberos retiraron el tronco y lo trocearon para facilitar su traslado. Y lo mismo tuvieron que hacer en la calle Capitán Esponera, donde el viento derribó otro árbol, y en el colegio Recarte, en San Juan Bosco. En este lugar fue preciso cortar la rama de un ejemplar que había quedado medio desgajada del tronco.
"La hora de más trabajo ha sido en torno a las cuatro y cuarto de la tarde", indicó un portavoz de los Bomberos de Zaragoza. "A esa hora, más o menos, han soplado varias ráfagas seguidas, muy violentas, y hemos recibido un montón de llamadas de auxilio", añadió.
Los carteles electorales se desprendieron de farolas situadas en Cesáreo Alierta y en la avenida de Ranillas, a la altura de la plaza de las Banderas. Asimismo, el viento produjo la caída de tejas a la calzada en distintos puntos de la ciudad.
En total, los bomberos realizaron diez salidas a lo largo de la tarde, coincidiendo con los momentos en que el viento había soplado con mayor violencia. "La mayor parte de las veces hemos salido por la caída de ramas a la calzada", agregó el portavoz del servicio municipal.
"Ha sido curioso, porque el trabajo ha sido discontinuo", afirmó. "Cada vez que había rachas fuertes, recibíamos llamadas que cesaban en el mismo momento en que se paraba el aire", comentó.
martes, 26 de mayo de 2009
Regata Río Ebro


Con la colaboración de Agua de Veri
Agua del Pirineo

lunes, 25 de mayo de 2009
Accidente en Valdespartera. Incorporación a la Z-40

X Campeonato de España de Fútbol 7 para Bomberos

Desde la “A.D.C. Bombeiros A Coruña” tenemos el placer de informaros, como ya os adelantamos en Córdoba, que la sede del año 2009 del X CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FUTBOL-7 PARA BOMBEROS será en nuestra ciudad.
Este evento nació en A Coruña en el año 2000 y poco a poco fue creciendo y consolidándose como uno de los eventos deportivos más importantes del país. Ciudades como Cuenca, Valencia, Zaragoza, Murcia, Palma de Mallorca, León y Córdoba ya han tenido el honor de celebrar el campeonato.
Como muchos de vosotros ya sabéis, después de los dos primeros años en nuestra ciudad, se creó un comité para designar las sedes posteriores, ese comité esta integrado por personal de nuestra asociación, que fueron los fundadores del torneo. Es por ello que, aprovechando el décimo aniversario de la edición, queremos darle un carácter especial, y seguir manteniendo el prestigio del torneo.
Comenzaremos el día 23 de Junio, os recomendamos a todos que no faltéis a una de las fiestas más celebradas en nuestra Comunidad, el “San Xoán”, este día realizaremos la recepción oficial antes de quemar las hogueras en la playa de Riazor, el 24 comenzarán los partidos en las dos categorías de open y veteranos, el sábado 27 de Junio se jugará la final, ese mismo día haremos la entrega de trofeos en la típica cena de clausura. Durante todos los días tendremos actividades alternativas al evento.
Queremos recalcar, que el torneo se creó como una excusa para poder reunir a colegas de todo el país, disfrutar de unos días juntos, entablar relaciones entre parques y unir lazos personales; la competición siempre intentamos dejarla en un lugar secundario, pero aprovecharla para magnificar los valores que se nos supone en nuestra profesión, respeto, compañerismo, deportividad, etc. La A.D.C Bombeiros A Coruña se compromete con esa línea de trabajo en la organización del campeonato.
Para una buena organización, se nos hace imprescindible vuestra colaboración, es por ello, que tenemos abierto un canal de comunicación en el foro de nuestra web http://www.bomberoscoruna.com/, nos gustaría que nos enviáseis vuestro correo electrónico, contamos con vosotros para que nos hagáis llegar vuestras sugerencias y quejas con respecto a anteriores campeonatos, en la página podréis ir viendo las novedades, realizar vuestra inscripción, descargar fotografías, etc.
domingo, 24 de mayo de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
Detenidos dos menores por robo después de lanzarse uno de ellos al Ebro

Los hechos ocurrieron a las 4.50 horas, cuando una patrulla policial observó en el paseo Echegaray y Caballero a dos jóvenes perseguidos por otro individuo, al que, al parecer, habían robado tras propinarle varias patadas y puñetazos.
Uno de los menores se lanzó al río Ebro para impedir su detención, lo que obligó a la intervención de una dotación de los buceadores de bomberos en zodiac y de dos agentes de la policía local.
viernes, 22 de mayo de 2009
Protección Civil quiere integrar el 062 y el 061 en el 112 aunque Silva asegura que ya funcionan de manera coordinada
Asimismo, ha anunciado que el Gobierno aragonés está trabajando en un antreproyecto de ley de coordinación de prevención y extinción de incendios. No obstante, ha admitido que en lo que en materia de Bomberos “estamos haciendo muchos esfuerzos y estamos con dificultades, sobre todo en la provincia de Huesca”. El consejero ha reconocido que “hay problemas de coordinación en esa provincia, pero la situación tampoco es caótica”.
El consejero Silva ha repasado el trabajo de Protección Civil en Aragón y ha subrayado los convenios de colaboración firmadas con otras instituciones. También ha recordado los esfuerzos realizados en esta materia con las comarcas, a las que se ha dotado con 26 vehículos y 20 puestos de mando avanzados. “Se pretende que las comarcas cada vez tengan un mayor protagonismo en esta materia”, ha asegurado Rogelio Silva. Sobre estos acuerdos, el consejero ha afirmado que no se ha recortado nada, a pesar de que el presupuesto de Protección Civil ha crecido un 0% en 2009.
Rotura de una tubería de gas en Utebo
Con urgencia pero con seguridad
jueves, 21 de mayo de 2009
17º Bloggellon



martes, 19 de mayo de 2009
domingo, 17 de mayo de 2009
Autoescaleras del Parque nº 3. Ojo de pez
sábado, 16 de mayo de 2009
Deporte y solidaridad en el triangular del Siglo XXI

jueves, 14 de mayo de 2009
Oposición bombero conductor, publicada la fecha para el primer ejercicio

miércoles, 13 de mayo de 2009
Visita a la fábrica de cervezas de La Zaragozana

Descargar el pdf con información de La Zaragozana (2004)
Nivel de polen en la ciudad de Zaragoza

El período de información polínica es aproximadamente de marzo a agosto.
- Teléfono móvil: enviando un mensaje (sms) con el texto siguiente, Z ALTA POLEN nombre_planta al 5010 (ejemplo: Z ALTA POLEN CHOPO)
- Web municipal: cumplimentando este formulario
Las plantas que se tienen en cuenta son platano, morera, amarantaceas, plantago, chopo, pino, olivo, quercus, graminea, cenizo, urticacea, cupresaceas, cielo.
MESAJES: Darse de alta en el servicio cuesta 0,30 euros por cada planta a la que se suscriba. Cada día de lunes a viernes entre las 9.00 y 9.30 usted recibirá 1 mensaje SMS gratuito por cada planta a la que se haya suscrito siempre que el valor de polinización sea significativo.
martes, 12 de mayo de 2009
Entrenando la Stair Race para el World Police and Fire Games 2009

Alberto y Sampi en su entrenamiento
Fotografía:
Foto 1: WTCZ torre oeste. La Red
Foto 2 y 3: Subída a la torre. D. Galve
Foto 4: LLegada y descanso. D.Galve
Foto 5: La bajada es más agradecida. D.Galve
Nuestro agradecimiento al personal de WTCZ por su colaboración.
lunes, 11 de mayo de 2009
Fire Alarm 1932 (Sonido 2009)
domingo, 10 de mayo de 2009
Biblioteca 080: Pompiers

viernes, 8 de mayo de 2009
Museo del Fuego, rozando lo absurdo

El Hogar del Bombero, transmitiendo la historia.
Un aparatoso incendio en una finca de la Venta del Olivar obliga a desalojar el colegio Antonio Machado

El fuego se ha declarado sobre las 9.15 horas de la mañana de este jueves y, al parecer, según la hermana de la propietaria de la vivienda ha sido como consecuencia de un cigarrillo. Los Bomberos de Zaragoza se han personado en la zona sobre las 9.25 horas tras una llamada procedente de la gasolinera Europa. La encargada, Mercedes Aguirán, ha señalado que les habían informado unos clientes que salían llamas de la parte trasera del establecimiento, pero que “tras utilizar los extintores hemos tenido que llamar a los bomberos porque era imposible”. “Ha sido una situación muy complicada porque es un peligro para la gasolinera”.
El denso humo ha hecho que Bomberos solicitaran más mascarillas
En el interior de la finca se encontraban una mujer de 91 años con su hijo, ambos se encuentran bien, aunque han tenido que ser evacuados de la zona. El sargento de los Bomberos de Zaragoza, Jesús Rodríguez, ha destacado que “en el fuego se han quemado una serie de árboles, un cobertizo con vehículos y máquinas, así como montones de madera”. Además, han tenido que ser retiradas cerca de seis bombonas de butano, ya que una explosión hubiese provocado importantes daños debido a la proximidad de la gasolinera.
Al lugar del incendio se han desplazado seis tanques, una ambulancia de bomberos, un vehículo de mando y otros vehículos de apoyo, ya que durante el suceso han tenido que solicitar un aumento de mascarillas porque se habían agotado.
La alcaldesa de la Venta del Olivar, Ana Sancho, ha acudido enseguida a la zona para intentar ayudar en las labores de extinción. Sancho ha destacado que “el polen que sueltan los chopos de esta zona siempre provoca problemas”.
Hasta la parcela también se han personado decenas de vecinos ante el temor de que el fuego se trasladara a sus casas.
miércoles, 6 de mayo de 2009
Aragón cuenta desde hoy con un puesto de mando avanzado con las últimas tecnologías en gestión de emergencias

Muguraza ha resaltado que este "camión inteligente" se inscribe en el programa anual firmado entre las dos instituciones para la atención social en la Comunidad Autónoma. Este programa asciende a los 12 millones de euros.
La utilización y gestión del puesto de mando avanzado en Aragón estará dirigida por la Dirección General de Interior que pertenece a la Consejería de Política Territorial, Justicia e Interior. Concretamente, entre los usos prioritarios destacan: el apoyo logístico en grandes emergencias, un centro de coordinación operativa de las unidades de emergencia de Protección Civil, Bomberos, Policía y Guardia Civil e integrar de los sistemas operativas de los distintos servicios.
Este vehículo está valorado en un millón de euros y tiene unas dimensiones de 9,46 metros de longitud, 2,48 metros de anchura y una altura de 4 metros. Éste puede desplegarse hasta alcanzar una superficie útil de 30 metros cuadrados divididos en dos salas: una de operaciones y otra de coordinación.
Además, está dotado de emisoras de radio; líneas para telefonía GSM y satélite; conexiones a Internet (ADSL por satélite o UMTS); un sistema informático con cinco ordenadores portátiles y tres equipos de impresión; un sistema audiovisual con señales de televisión terrestre y satélite; una cámara de vigilancia y proyección sobre pantallas de plasma; estación meteorológica y generadores de corriente.
Finalmente, el jefe del servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón, Pedro Vas, ha manifestado que "pretende garantizar las comunicaciones desde la zona de catástrofe con el exterior porque el puesto de mando lo que hace es gestionar los recursos que están en la zona donde se produce la urgencia".
lunes, 4 de mayo de 2009
El Parque 2, el Museo del Fuego y la Plaza de la Victoria

El proyecto, que está pendiente de adjudicación por el Ayuntamiento de Zaragoza, estará terminado antes de fin de año. Según consta en el proyecto, esta actuación permitirá urbanizar la plaza de La Victoria como acceso al parque de Bomberos número 2 y al Museo del Fuego. Habrá dos accesos peatonales separados y en la zona central se reservará espacio para la salida de los vehículos de Bomberos.
Esta inversión permitirá renovar la red de saneamiento que abastece al parque de Bomberos. Se colocarán tuberías de PVC protegidas con hormigón y sumideros de calzada con rejilla de función y pozos de registro de hormigón prefabricado.
Además, se renovará el pavimento y la salida de camiones quedará resuelta con rebaje en las aceras con chapa de acero estriada. El proyecto municipal incluye la colocación de arbolado en los dos accesos peatonales. Está previsto plantar ejemplares de tilos plateados.
El único mobiliario urbano que se colocará son unos bancos de hormigón que delimitan la zona de salida de vehículos, dos farolas y luminarias empotrables en el suelo y un aparcamiento de bicicletas. También se ha previsto instalar una fuente de fundición y papeleras de acero inoxidable. Los árboles se regarán con riego por goteo. Las farolas permitirán mejorar notablemente el alumbrado de esta zona. Se colocarán lámparas de sodio, dotadas con control de doble nivel. "
viernes, 1 de mayo de 2009
Rescate de Bomberos de Asturias recibe el Premio Nacional al Mérito de las Emergencias
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, junto a otros representantes de la Seguridad Pública en Asturias y miembros del Grupo de Rescate, será la encargada de recoger, el próximo jueves 7 de mayo en Zaragoza, el Premio Nacional al Mérito de las Emergencias.
El galardón reconoce actuaciones meritorias que hayan supuesto riesgo notorio, solidaridad excepcional o un nivel de profesionalidad extraordinario. En el caso del Grupo de Rescate asturiano, el jurado ha querido reconocer los méritos de un equipo con más de 20 años de trabajo y experiencia, según informó hoy el Gobierno del Principado en nota de prensa.
Para preservar el carácter del premio, se reserva su concesión a casos "excepcionales" en los que se tiene en cuenta la índole de los méritos y servicios prestados, la trascendencia de la labor realizada y las particulares circunstancias de la persona o entidad objeto del reconocimiento.
Así, desde el Ejecutivo autonómico se recordó que Asturias "fue la primera comunidad autónoma de España en medicalizar el rescate con helicóptero siguiendo como ejemplo la experiencia de países punteros en la materia como Suiza, Alemania, Francia o Italia".
Aunque en 1987 Asturias ya contaba con un helicóptero para tareas de protección civil y asistencia a emergencias, hubo que esperar hasta el año 1989 y a la firma de un convenio con la Federación Asturiana de Montañismo para crear un grupo de personas disponibles para cubrir guardias y asistir a las emergencias. Así nació el Grupo de Rescate.