Mostrando entradas con la etiqueta Parque 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque 4. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2015

El Pleno insta al Gobierno municipal a licitar el nuevo parque de Bomberos de Casetas

Aragón Digital. Antonio Pardo Capdevila.
Zaragoza.- El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha instado al Gobierno municipal a acometer el proyecto del nuevo parque de Bomberos número 4 de Casetas. La moción presentada por el PSOE ha contado también con los votos del PP y CHA. Por su parte, Zaragoza en Común ha criticado la falta de presupuesto y "los plazos fijados" para la licitación.

El PP ha afirmado que el anterior Gobierno municipal es “el responsable máximo de la situación” por las decisiones adoptadas “en el tripartido de la anterior legislatura”. El concejal popular Ángel Lorén ha justificado el voto de su grupo por cuestiones “de seguridad e higiene”.

El Grupo Municipal Socialista ha defendido que se ha de "cumplir con las reivindicaciones históricas de los vecinos de Casetas". Por ello, la concejal Lola Ranera ha asegurado que la licitación ha de realizarse y que "no puede derivarse la responsabilidad a la DPZ".

Zaragoza en Común ha manifestado su compromiso con los bomberos de Zaragoza, pero le ha reprochado al PSOE que “en ocho años de gobierno, no haya ejecutado la partida”. Además, el concejal Alberto Cubero ha manifestado que desde el Gobierno no saben “de dónde van a conseguir los 2 millones de euros” para licitar el parque y ha solicitado al PSOE que “sean menos temerarios en los plazos que fijan".

Por su parte, Ciudadanos ha afirmado que este tipo de proyectos son de “imposible realización por la capacidad económica del Ayuntamiento”. La concejal Elena Martínez ha manifestado que es necesario “abrir las vías del diálogo con la DPZ, porque si no hay coordinación entre las instituciones, no se podrá llevar a cabo”.


CHA ha calificado de “indignas” las condiciones laborales de los trabajadores. La concejal Leticia Crespo ha reclamado que el Ayuntamiento defienda “con uñas y dientes” los servicios que le corresponden y que se realice un cobro “de los trabajos realizados por los bomberos de Casetas y que corresponden a la DPZ”.

jueves, 2 de octubre de 2014

El parque de bomberos saldrá por fin a licitación

Foto: Ángel de Castro
El Periódico de Aragón. D. López/ A. Rillo

Se acabó la espera en Casetas. El nuevo parque de Bomberos comenzará a construirse en el 2015 después de que el área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Zaragoza haya desbloqueado el expediente y ya se haya autorizado el gasto por parte de su responsable, el vicealcalde de la ciudad, Fernando Gimeno, para que pueda salir a concurso su construcción "de inmediato", aseguraron ayer a este diario fuentes municipales. Para ello se hará uso de la partida consignada en los presupuestos de este año, por valor de 3.508 euros, mientras el grueso de la inversión, otros 2.287.258 euros, se ejecutarán ya en el próximo ejercicio. Una decisión que el propio Gimeno anunció la semana pasada en el acto de clausura del 150 aniversario del cuerpo municipal.

Los plazos están ya muy ajustados para que puedan empezar la construcción "en febrero del año que viene", por lo que el contrato debería estar adjudicado ya en diciembre o en enero del 2015. Con este impulso se pondría el punto y final a años de reivindicaciones vecinales por sacar el actual parque de bomberos del núcleo urbano donde está ubicado, y por la plantilla y los responsables municipales del área de Equipamientos que han denunciado en reiteradas ocasiones que la inversión era "inexcusable e inaplazable" y que la precariedad que venían sufriendo era ya tan importante que se había desistido incluso de reparar las numerosas deficiencias que presentan para no malgastar el dinero ni detraerlo de un traslado que ya es urgente.

UNA LARGA REIVINDICACIÓN

"Estamos muy satisfechos porque llevábamos muchos años pidiendo una solución para ese parque y por fin ha salido adelante. Había sido denunciado numerosas veces por los sindicatos y nosotros teníamos un problema serio porque no el servicio no cubría todo el día", declaró el alcalde de Casetas, José Luis Román. El proyecto pareció tomar un impulso decisivo en el 2011. Entonces ya se hablaba se hacían recreaciones sobre las nuevas instalaciones, pero diversos problemas con la propiedad habían retrasado el proceso.

El estado que presentan las instalaciones de la calle Galicia son más que deplorables, son peligrosas, además de la evidente necesidad de mejora en el servicio que se presta a la ciudadanía en situaciones de emergencia, ya que hoy en día es imposible la permanencia de dotaciones de intervención en el turno de noche, lo que ha llevado en muchos casos a echar mano del parque de Valle de Broto, en Zaragoza, con el consiguiente retraso en la atención de posibles urgencias que se den en Casetas o su entorno más inmediato.

Los barrios rurales de Garrapinillos, Monzalbarba y Alfocea, además de Casetas, y los municipios de Utebo, Pinseque y Alagón, dependen en muchos casos de este parque número 4 de Zaragoza que por fin tendrá, en el año 2015, unas instalaciones renovadas en una parcela de 8.000 metros cuadardos y uno edificio con tres plantas de 400 metros cuadrados cada una y otra nave, también de 400 metros, donde poder guardar los vehículos de Bomberos y otros servicios municipales.


La mejora se traducirá en un servicio de 24 horas, no de 15 como ahora (a partir de las 22.00 horas no hay nadie), abandonar las vetustas instalaciones de la calle Galicia, que ocupa desde hace 23 años, y unos accesos mucho más seguros y cómodos para la maniobrabilidad de los conductores. Además, la inversión permitirá dejar de abonar el alquiler que paga el ayuntamiento por utilizar estos bajos de un bloque de viviendas.

lunes, 29 de abril de 2013

Un incendio quema parte de una nave de Utebo

Google Maps
Heraldo de Aragón.
Mancomunidad Central. Zaragoza.
 
Un incendio quemó ayer parte de una nave en el polígono el Águila de Utebo, en la calle de Rumanía, sin que hubiera que lamentar daños personales.
El fuego se produjo sobre las 18.20 en la zona de oficinas, situada en la parte superior del edificio propiedad de la empresa Hélices y Transportadores, de unos 1.400 metros cuadrados, según informaron los Bomberos de Zaragoza.
 
Numerosas llamadas de vecinos de la zona alertaron de una "gran columna de humo" que salía de la nave. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron dos dotaciones que estuvieron apagando las llamas durante aproximadamente una hora hasta extinguir completamente el fuego.
Como consecuencia del incendio, los despachos quedaron totalmente destruidos, pero no hubo que lamentar daños personales, ya que no había nadie en las instalaciones, y los materiales que había carecían de "excesivo valor", según los bomberos.
 
A última hora de ayer se desconocían las causas del incendio, a la espera de que la policía recabe más datos.

domingo, 14 de febrero de 2010

El nuevo parque de Bomberos se construirá, por fin, este año

Los vecinos de Casetas tendrán a lo largo de este año un nuevo parque de Bomberos que sustituirá al actual, ubicado desde hace 17 años en los locales bajos de un edificio al que los profesionales de la extinción de incendios tienen que acceder con los camiones dando marcha atrás por la falta de espacio. La redacción del proyecto de ejecución de las nuevas instalaciones se adjudicó a finales del mes de diciembre, por procedimiento negociado sin publicidad, a la empresa Idom Zaragoza SA, con un presupuesto de licitación de 59.993,70 euros.
El futuro parque de Bomberos, que se situará en la arteria principal de barrio, en la carretera de Logroño, recién remodelada, supondrá sacar del casco urbano unas instalaciones que arrastran graves deficiencias desde hace años y que no disponen ni de duchas ni taquillas en condiciones.
El alcalde del barrio, Roberto Polo, señaló que en Casetas se ha recibido la noticia con satisfacción debido a las carencias que registra el actual recinto. La construcción se desarrollará en varias fases, y en la primera de ellas, que comenzará una vez terminen los periodos de exposición pública, se construirá un nuevo espacio que servirá como almacén de material y de los camiones, así como nuevas dependencias para los bomberos que trabajan en el barrio.
"A partir de ahora es importante que se cumplan las fases del parque de Bomberos y que por fin las instalaciones cumplan con unas condiciones mínimas", destacó el alcalde.

NORMAS DE SEGURIDAD
Los vecinos esperan desde hace tiempo esta construcción, pues según destacan con ironía, "en Casetas por la noche está prohibido que se produzcan incendios". La actual dotación realiza los cambios de guardia en Zaragoza, situación que deja desprotegido el barrio rural. El presidente de la asociación de vecinos, Juan Antonio Cabrejas, señaló que el actual parque de bomberos posiblemente incumpla con las normas de seguridad, por lo que esperan que las fases se completen lo antes posible. "La decisión de levantarlo al lado de la carretera facilitará mucho la movilidad, aspecto del que carece totalmente el actual", señaló. "En todo caso, lo que hace falta ahora es que se termine y que haya un servicio de veinticuatro horas", concluyó.
Foto: Ángel de Castro

viernes, 22 de mayo de 2009

Rotura de una tubería de gas en Utebo



A las 10.14 horas una autobomba rural mixta (polisocorro) y un vehículo de mando y comunicaciones de los Bomberos de Zaragoza se dirigían al polígono industrial El Águila en el término municipal de Utebo (Zaragoza). Las obras que se estaban realizando han provocado la fuga de gas en la tubería por lo que ha sido necesario cortar provisionalmente la carretera N-232 y desalojar un hotel próximo. La compañía Gas Aragón rápidamente ha iniciado los trabajos para restablecer la normalidad en el servicio. Interviene: Dotación del Parque nº 4 del barrio zaragozano de Casetas y UMC P-3.

El municipio de Utebo, a pesar de no formar parte del termino municipal de Zaragoza, forma parte del área metropolitana de la ciudad y se interviene con relativa frecuencia en el mismo al estar muy próximo al barrio de Casetas.

Foto: Marco Granados. Archivo Fotográfico de Bomberos Zaragoza.

viernes, 28 de noviembre de 2008

Parque de Bomberos del Barrio de Casetas


La Comisión de Pleno de la Gerencia de Urbanismo ultima la nueva ubicación del parque de Bomberos de Casetas, que ha hecho preciso promover una modificación aislada del Plan General de Ordenación Urbana, que hoy se somete a aprobación inicial. Se trata de una reordenación del suelo deportivo del barrio rural, que facilita su reagrupación y la obtención de suelo para las instalaciones de emergencia.
De esta manera las piscinas cambiarán su ubicación y se instalarán en la calle Baleares, mientras el terreno que dejan libre (10.764 m2) se destina a viales (393 m2), a zona verde (2.371 m2) y se habilita un terreno de 800 m2 que se califica como equipamiento de bomberos. El resto de suelo que se libera de las piscinas queda englobado en los suelos urbanos no delimitados.
Esta reordenación de los suelos deportivos y la intención de buscar un asentamiento apropiado para el Cuerpo de Bomberos ya obtuvo el apoyo unánime de la Gerencia de Urbanismo cuando se solicitó el parecer sobre esta iniciativa.

martes, 22 de julio de 2008

El Parque de Bomberos nº4 ya tiene nueva ubicación


Según a confirmado el Sr. Pérez Anadón a los medios de comunicación el Consejo de Gerencia de Urbanismo a aprobado hoy, entre otras cosas, el traslado del parque de bomberos nº 4 del barrio de Casetas que cambiará su actual ubicación por el de las piscinas municipales en dicho barrio. Las piscinas municipales se construirán junto a otras instalaciones deportivas actuales y el parque de bomberos podrá salir de su ubicación en los bajos de una casa, en un local en alquiler, a unas instalaciones más adecuadas y mejor comunicadas para atender las emergencias.

miércoles, 12 de marzo de 2008

Los bomberos llevan diecisiete años en una sede provisional en Casetas

El Periódico de Aragón. 11/03/08

El parque se sitúa en los bajos de un edificio de viviendas sin señalización adecuada.
N. ASÍN. ZaragozaUna casa con una cochera que sirve de gimnasio, almacén y garaje. Así es el parque de bomberos número 4 de Zaragoza, situado en pleno casco urbano de Casetas, en los bajos -alquilados- de un bloque de viviendas. Abrió sus puertas el 8 de marzo de 1991 como algo provisional, a la espera de encontrar un emplazamiento más adecuado que sigue sin llegar 17 años después. Mientras, los bomberos trabajan en unas instalaciones precarias, cuya última reforma ha tenido como objetivo la cocina para dotarle de una salida de humos que da al cuarto de baño y a las duchas. Estas a su vez están construidas en un patio interior, donde la temperatura es la misma que la de la calle porque están conectadas con el exterior. En este parque trabajan seis bomberos y un auxiliar de comunicaciones en cada uno de los dos turnos. Da servicio a los barrios de Casetas, Garrapinillos, Monzalbarba y Alfocea; y a los municipios de Utebo, Torres de Berrellén, Sobradiel; y a la carretera de Logroño, la A-68, la AP-68 y a polígonos industriales. Su principal problema son las salidas. Una señal vertical es la única indicación de que allí existe un parque de bomberos. Ninguna pintada en el suelo que avise de una salida de emergencias, y la única que hay en la pared tiene algunas letras borradas. Por eso, es habitual que los ciudadanos aparquen sus coches en la puerta sin percatarse de que es una salida de emergencias o que pasen los peatones sin ninguna precaución. Los vehículos aparcados, incluso, han impedido en ocasiones que los bomberos pudieran llegar a algún servicio. Una vez superado este obstáculo, deben vencer otro: llegar a la carretera o a la autovía de Logroño. La calle de salida es dirección prohibida y deben dar un gran rodeo para acceder a una de estas vías principales. Eso, si no hay algún turismo aparcado en doble fila en alguna de las vías. Además, no hay instalada ninguna cámara que permita controlar el cierre de los portones. Desde el centro de comunicaciones (una pequeña sala con una ventana que da al gimnasio, un teléfono, un ordenador y la emisora) no se ve la entrada y el funcionario que acciona las puertas no puede comprobar si ha accedido alguien en las instalaciones o está en la entrada. Pero hay más. Este parque no presta servicio nocturno porque no cumple las condiciones necesarias. No hay zona de descanso, ni unas duchas y taquillas adecuadas para cambiarse. De hecho, los funcionarios antes de entrar al turno correspondiente deben pasar por el parque de bomberos número 1, en Valle de Broto, y cambiarse. Después van a Casetas. La operación se repite cuando se acaba el turno. Y en el relevo, quedan aproximadamente dos horas, a mediodía, en las que el parque queda casi vacío. De 13.00 a 15.00.
Sin extracción de humos La desidia municipal continúa. En el mes de mayo, el Servicio de Prevención y Salud del Ayuntamiento de Zaragoza efectuó una revisión de la evaluación inicial de riesgos del parque y constató numerosas deficiencias. Los bomberos que trabajan allí desconocen si existe un boletín de instalación eléctrica en el parque. El gimnasio está instalado en la cochera donde se guardan los vehículos, sin estar aislado suficientemente de los humos. De hecho, no existe extracción de humos de los vehículos. Estos, además, acumulan una antigüedad de cerca de 20 años. Uno de ellos ni siquiera tiene un espacio seguro para guardar los bidones combustibles y los equipos de los funcionarios están sueltos, lo que puede ser un arma letal en caso de vuelco. El extintor se encuentra atado con un cinturón. Además, no disponen de escaleras y, si las necesitan, deben pedir los efectivos a otros parques de bomberos de Zaragoza. La distribución de este peculiar parque de bomberos es similar a la de una casa y dista mucho de las modernas instalaciones, recién reformadas, del número 2, en el Casco. En el vestíbulo de entrada se sitúan una especie de taquillas en las que los funcionarios solo guardan la comida, porque apenas cabe nada más. Alrededor de este distribuidor se sitúan el resto de las dependencias: una sala sirve de centro de comunicaciones, donde hay un ordenador y un teléfono; el cuarto de estar tiene una mesa en medio, tres sofás alrededor y una televisión; la cocina dispone solo de una mesa pequeña en la que apenas caben dos personas; y los baños son mixtos.
Con la ropa de los incendiosLos hombres disponen de dos duchas, sin calefacción, y las mujeres de una, con una pequeña estufa adherida a la pared. La temperatura en el parque es prácticamente la misma que en la calle, ya que no existe ningún sistema de climatización. Los bomberos no se quitan el abrigo prácticamente en todo el invierno. Además, tampoco se pueden cambiar de ropa después de un incendio porque no tienen unas taquillas suficientemente grandes como para guardar prendas de repuesto.
Foto: Maite Fernandez

martes, 30 de octubre de 2007

Jornada de Catastrofes y Emergencias en Utebo (Zaragoza)


En el municipio de Utebo (Zaragoza) va ha tener lugar una Jornada sobre Catástrofes y Emergencias organizada por la Asociación Profesional de Técnicos en Transporte Sanitario (ATETRANSA). La Jornada tendrán lugar el sábado 3 de noviembre a las 9.30 horas en el Teatro "Miguel Fleta", Paseo Berbegal de Utebo (Zaragoza).


Actualmente el municipio de Utebo no cuenta con servicio propio de bomberos y son los bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza quienes, desde el vecino parque del barrio de Casetas, atienden las emergencias producidas en este municipio. Una jornada para la reflexión... y quién sabe si para la colaboración.